- Tras reunion efectuada por el Comite Nacional de Seguridad Vial.
- En el 2014 entra en vigencia el Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito (SOAT).
Miembros del Comite Nacional de Seguridad Vial mantuvieron en la fecha una reunion de trabajo con el titular de Salud Publica, a los efectos de articular acciones conjuntas para reducir al maximo los accidentes de transito.
Necesitamos con urgencia la aplicacion de duras sanciones, para disminuir y paliar de alguna manera la problematica de la accidentabilidad en el pais, expresa Justo Dominguez, Jefe de Licencia de Conducir de la OPACI, durante la jornada de trabajo mantenida en la sede de la cartera sanitaria. Considera que diciembre es uno de los periodos mas dificiles, donde se registra el mayor numero de percances.
Para hacer frente a esta problematica, Dominguez estima trascendental el involucramiento de todos los sectores, tanto publicos como privados. Propone vigorizar los controles.
Por su parte, el director de Emergencias Medicas, Dr. Anibal Filartiga refiere que el mayor causante de los percances en las vias es la falta de conciencia. La gente sabe que no debe tomar alcohol y conducir, saben que si conducen una motocicleta deben usar casco y no subir a ninos en ella, y en el caso de los automovilistas hacer uso del cinturon de seguridad y llevar a los ninos en el asiento trasero. Los accidentes se producen por la inconsciencia de la ciudadania, enfatizo.
Insto a los padres de familia a no ser permisivos con sus hijos a la hora de prestar el vehiculo. Es mejor que un padre sea considerado como malo o que no comprende a su hijo, antes que vaya a las 4 am para reconocer el cuerpo de su hijo en Emergencias Medicas porque fue flojo y dio el auto a un adolescente, reflexiono el titular del Centro de traumas.
En el 2014 entra en vigencia el Seguro obligatorio
El representante de OPACI anuncio que el proximo ano, a partir del 2 de enero entra en vigencia el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito), que segun asegura, posibilitara disminuir el traslado de accidentados a Emergencias Medicas.
Estadisticas
Un promedio de 30 millones de guaranies le cuesta al Estado brindar asistencia a un accidentado. En tanto que el ingreso a terapia 800 millones de guaranies, unos 5 millones por dia.
Al mes, el Centro de Emergencias Medicas recibe alrededor de 1.000 accidentes, 250 por semana.
El alcohol, el exceso de velocidad y la imprudencia, son los principales factores para la ocurrencia de accidentes.
Antecedentes
En el 2008 se crea el Consejo Nacional de Seguridad Vial, interin que se aprueba el Plan Nacional de Seguridad Vial que cuenta con 14 estrategias, que contempla el Observatorio de Accidentologia junto con la aprobacion de una ley fundamental para nosotros, puesto que en el se establece la penalizacion que se necesita y para que los organismos de control puedan actuar.
En el 2011, en la ciudad de Mexico se lanza el Plan Mundial para el Decenio sobre Seguridad vial que apunta a estabilizar y retroceder la accidentabilidad y sus efectos.
El Plan contempla cinco pilares fundamentales:
- Gestion de la Seguridad vial
- Vias de transito y movilidad mas seguras.
- Vehiculos mas seguros, entre ellos, la instalacion de centros de Inspeccion Tecnica Vehicular.
- Usuarios de vias de transito mas seguro. Se esta trabajando en eso.
- Repuesta tras los accidentes. En el pais Emergencias Medicas figura hasta el momento como el unico centro de referencia.