El personal de urgencia del hospital distrital de Ñemby participó de una capacitación en RAC – Pediátrico, con el objetivo de fortalecer la clasificación de pacientes en urgencias, identificando rápidamente a los que se encuentran en situación de riesgo vital, y posibilitar una atención más ordenada.
Para conocer las actuaciones de enfermeria que se llevan a cabo en la consulta de la Atencion de pacientes por Recepcion, Acogida y Clasificacion (RAC), e identificar el perfil profesional que debe tener el enfermero/a, se llevo a cabo el primer taller de capacitacion en RAC - Pediatrico de formato teorico – practico, en el hospital distrital de nemby.
En la ocasion, actualizaron conocimientos unos 21 funcionarios de urgencias RAC del mencionado servicio, dependiente de la XI Region Sanitaria – Central. El adiestramiento estuvo a cargo del Instituto Nacional de Educacion Permanente en Enfermeria y Obstetricia (INEPEO).
La disertacion estuvo a cargo de la Lic. Gloria Franco y la Lic. Irma Alonso, del INEPEO, en conjunto con el director medico, Dr. Victor Meza; la jefa de enfermeria, Lic. Lilia Ramirez; y la jefa de Promocion y Educacion Sanitaria, Lic. Myriam Lopez, del hospital de nemby.
Sobre la Atencion de pacientes por Recepcion, Acogida y Clasificacion (RAC)
Es un sistema de clasificacion para garantizar la categorizacion segun el grado de urgencias a partir de los signos y sintomas que presentan los pacientes al llegar al servicio de urgencias. Su objetivo es identificar rapidamente a los pacientes en situacion de riesgo vital, mediante un sistema estandarizado o normalizado de ordenamiento.
Es tan importante que el personal de enfermeria posea una actitud empatica y sepa realizar una valoracion critica y objetiva, asi como como escuchar al paciente. Dentro de las principales actuaciones de enfermeria destacan la entrevista, la valoracion objetiva mediante la toma de constantes vitales y un examen fisico y otras determinadas tecnicas relacionadas para poder clasificar al paciente segun su gravedad.