La Dra. María Teresa Barán recorrió este sábado las áreas de Terapia Intensiva Neonatal y de Desarrollo Infantil Temprano del hospital regional de Encarnación, su ciudad natal.
La visita de la Secretaria de Estado al hospital regional de Encarnacion estuvo marcada por la alegria y la emocion del todo el equipo de salud de la institucion, de la cual dijo sentirse una hija, donde dio sus primeros pasos en Salud Publica.
Su recorrido incluyo la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, y el albergue de madres, donde interactuo con familiares y el personal de salud.
La ministra presto atencion a las experiencias de los pacientes y sus familias, reafirmando su compromiso de mejorar constantemente el sistema de salud para garantizar que cada ciudadano reciba la atencion medica de calidad que se merece.
Tambien verifico las mejoras en el area de Estimulacion Temprana del hospital, desde donde se pretende contribuir a mejorar los niveles de desarrollo cognitivo, emocional y fisico de ninos y ninas 0 a 5 anos de edad, detectando precozmente trastornos en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno a intervenciones para su tratamiento.
Nuevas autoridades regionales
La ministra Baran encabezo un breve acto, en el cual entrego las resoluciones de toma de posesion en el cargo al nuevo director de la VII Region Sanitaria, doctor Juan Maria Martinez Amarilla; y al director del hospital regional de Encarnacion, doctor Jorge Armando Ayala Caceres. Igualmente, confirmo al encargado regional del SENEPA, senor Julio Cesar Scura.
La ministra Baran resalto que el Presidente de la Republica dispuso que los trabajos no se limiten a la oficina, sino a conocer la realidad de cada departamento de primera mano. Ademas, enfatizo la importancia del trabajo intersectorial, involucrando a todos los ministerios, gobiernos departamentales y municipales, en un esfuerzo conjunto para lograr un acceso universal a los servicios de salud. Recordo los desafios que Paraguay enfrento durante la pandemia y el papel fundamental que desempeno el personal sanitario. "Les pido a todos que se pongan la camiseta del ministerio y que ofrezcan un servicio de calidad y con empatia al ciudadano", remarco la Dra. Baran.
Esta visita representa un paso significativo en el esfuerzo por brindar una atencion medica de calidad y centrada en las necesidades de los ciudadanos del septimo departamento del pais.