Esquema de vacunación completo, un derecho del niño y una responsabilidad de los padres

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, insta a la ciudadanía a completar el esquema regular de vacunación de los niños y niñas. Las vacunas pueden prevenir enfermedades infecciosas que anteriormente causaban muerte o daño en las distintas franjas etarias de la población.

En Paraguay, todos los ninos y ninas deben recibir las vacunas que les permitan estar al dia con el esquema y asi estar protegidos ante enfermedades prevenibles por la vacunacion. Es un derecho de los mismos y es una obligacion de padres o encargados y del Estado el de garantizar la salud.

Cumplir con la aplicacion de las dosis del esquema regular en el tiempo establecido, garantiza la salud a largo plazo. Que su familia este vacunada tambien ayuda a proteger la salud de los companeros de clase, los amigos, los parientes y las demas personas de la comunidad. Mas aun teniendo en cuenta que en la region, recientemente, aparecieron casos de enfermedades tales como el sarampion y la tos ferina debido al aumento del rechazo a la vacunacion.

Vacunar a los ninos es la actividad de prevencion primaria mas efectiva que se conoce contra varias enfermedades, y gracias a las vacunas se han salvado muchas vidas. Por ello, esta cartera de Estado, a traves del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), reitera la necesidad de revisar la libreta de vacunacion y acercarse al vacunatorio mas cercano para completar las dosis que le hagan falta al nino o nina. 

 Vacunas del esquema regular, de acuerdo a la edad y condicion:

- Recien nacido: vacuna BCG: formas graves de tuberculosis. Vacuna HEPB: virus de la hepatitis B – pediatrica.

- 2 meses: vacuna rotavirus, vacuna Hexavalente (difteria, tetanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Vacuna neumococo conjugada 13 valente: neumonia, meningitis, otitis. 

- 4 meses: vacuna rotavirus, vacuna Hexavalente (difteria, tetanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Vacuna neumococo conjugada 13 valente: neumonia, meningitis, otitis. 

- 6 meses: vacuna Hexavalente (difteria, tetanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). 

- 6 a 35 meses: influenza estacional, dosis anual.

- 12 meses: vacuna neumococo conjugado 13 valente: neumonia, meningitis, otitis. Vacuna SPR: sarampion, paperas, rubeola. Vacuna AA: fiebre amarilla.

- 15 meses: vacuna varicela: cuadros graves y complicaciones por varicela. Vacuna hepatitis A: cuadros graves y complicaciones por hepatitis A.

- 18 meses: vacuna Hexavalente (difteria, tetanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Vacuna SPR: sarampion, paperas, rubeola.  

- 4 anos: vacuna IPV: poliomielitis. Vacuna DPT: difteria, tos ferina o convulsa, tetano. 

- 5 anos: vacuna contra la varicela.

- Adolescentes (de 9 a 14 anos): vacuna VPH: Virus del papiloma humano (solo mujeres). Vacuna Tdpa: difteria, tetanos, tos ferina o tos convulsa. 

- Adultos: vacuna Td: tetanos, difteria, vacuna SR: sarampion, rubeola (puerperas sin antecedentes de vacuna, viajeros). Vacuna AA. fiebre amarilla.

- Personas mayores: vacuna neumococo 23 valente: neumonia, meningitis, otitis. Vacuna Td: tetanos, difteria. Vacuna influenza estacional: cuadros graves y complicaciones por influenza.

- Enfermos cronicos: vacuna neumococo 23 valente: neumonia, meningitis, otitis. Vacuna Td: tetanos, difteria. Vacuna influenza estacional: cuadros graves y complicaciones por influenza.

- Embarazadas: vacuna Tdpa: tos convulsa, tetanos y difteria. Vacuna influenza estacional: cuadros graves y complicaciones por influenza. 

- Personal de salud: vacuna Tdpa: tos convulsa, tetanos y difteria. Vacuna influenza estacional: cuadros graves y complicaciones por influenza y hepatitis B.