Con el lema, “Crear esperanza a través de la acción”, se refleja la necesidad de una acción colectiva para abordar el suicidio como un problema urgente de salud pública. Todos nosotros (familiares, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, funcionarios políticos y gobiernos) podemos tomar medidas para prevenir el suicidio.
El suicidio es el acto por el que una persona se provoca la muerte de forma intencionada. Por lo general, es consecuencia de un sufrimiento psiquico y desesperacion derivada o atribuible a circunstancias vitales como las dificultades financieras, problemas en las relaciones interpersonales o enfermedades dolorosas.
Estas circunstancias mencionadas pueden llegar a dar forma a una patologia psiquiatrica y ser catalogadas de trastornos mentales como la depresion, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, el trastorno limite de la personalidad, el alcoholismo o el uso de drogas.
Para prevenir el suicidio resulta efectivo abordar las causas y circunstancias a traves del acompanamiento de un profesional. La direccion de Salud Mental del Ministerio de Salud dispone de un directorio online con la base de datos de profesionales psicologos y psiquiatras a nivel pais, que prestan servicio en las diferentes regiones sanitarias.
Para acceder al directorio de salud mental click AQUÍ
Es importante recordar que, desde hace 20 anos, la Asociacion Internacional para la Prevencion del suicidio, en colaboracion con la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), ha promovido cada 10 de septiembre el “Dia Mundial para la Prevencion del Suicidio”. El objetivo de este dia es concientizar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.