Con el objetivo de instalar el modelo de maternidad segura y centrada en la familia, impulsada por el Ministerio de Salud Pública a través del Instituto Nacional de Educación Permanente en Enfermería y Obstetricia (INEPEO), con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), profesionales obstetras fueron capacitados.
Obstetras del Hospital San Pablo son los primeros participes de una serie de capacitaciones enfocadas en la implementacion del modelo “Maternidad segura y centrada en la familia (MSCF)”, en los hospitales y sus microrredes.
La capacitacion se direcciona hacia el protocolo en caso de emergencia obstetrica y emergencia neonatal en sala de partos mediante la estrategia de codigo rojo. Este adiestramiento es desarrollado por profesionales INEPEO, dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con apoyo de UNICEF.
Otros servicios del sistema publico de salud que dispondran de esta misma capacitacion son los hospitales de Villa Elisa, Limpio, Villeta, Nueva Italia, San Ignacio y sus microrredes; con el objetivo de brindar conocimientos teoricos y practicos a las obstetras respecto a la identificacion de la emergencia por Escala de Alerta Precoz en Obstetricia (EAPO), que debe ser utilizada en todas las pacientes como un instrumento para la identificacion de la emergencia.
Asimismo, se explica las funciones del equipo para la respuesta rapida y otros temas vitales para la sobrevivencia de la madre y el bebe.
Proyecto Maternidad Segura y Centrada en la Familia
El proyecto busca la incorporacion del modelo MSCF en seis (6) hospitales de Asuncion, Villa Elisa, Limpio, Villeta, Nueva Italia, San Ignacio y sus microrredes, con el objetivo de disminuir la mortalidad y morbilidad materno infantil, asi como ofrecer un trato humanizado y respetuoso a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, centrada en los derechos de la madre y el nino. Asimismo, se promueve la participacion y la colaboracion del padre, la familia y la comunidad en la proteccion y el cuidado de la mujer y el recien nacido.
El modelo constituye un paradigma de atencion perinatal que fue desarrollado por el equipo de salud del Hospital Materno Infantil Ramon Sarda (HMIRS) de Buenos Aires, y esta inspirado en la iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Nino creada por OMS y UNICEF en 1991 para promover la lactancia materna.
En los siguientes meses, se continuara capacitando a los profesionales de salud y los recursos humanos de las Unidades de Salud Familiar (USF) en diferentes temas que contribuiran a mejorar la calidad y efectividad en la atencion a las mujeres, madres y ninos que asisten a los servicios publicos de salud.