Peteĩ arýpe, kuimba´ekuéra ikatu ome´ẽ tuguy irundy jey peve ombopa´ũvo mbohapy jasýpe, kuña katu mbohapy jey peve peteĩ arýpe, ombopa´ũvo irundy jasýpe.Ko techakuaa ohupytyka heta mba´e porã ome´ẽvape huguy, ijapytépe, omomichĩve kyhyjerã infartos ha accidentes cardiovasculares renondépe, ombojoja hierro oĩva tuguýpe, ha ambue.
Donar sangre de forma voluntaria es contribuir a mantener el stock para los servicios de salud, a fin de dar respuesta oportuna a pacientes con necesidad de sangre segura, a traves de este acto se hace un regalo de vida, se ayuda a salvar o mejorar las condiciones de existencia de muchas personas, asi como realizar procedimientos medicos y quirurgicos complejos, entre otros.
El proceso de donacion sanguinea es seguro, rapido y no causa ningun dolor, dura de 20 a 30 minutos, tiempo que contempla la toma de datos del donante hasta la culminacion del procedimiento de extraccion. Los hombres pueden donar sangre cada tres meses hasta cuatro veces al ano, mientras que las mujeres pueden hacerlo hasta tres veces al ano, cada cuatro meses.
Donar sangre tiene los siguientes beneficios:
- Reduce el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares.
- Mejora el proceso de circulacion permitiendo mayor oxigenacion a los tejidos del cuerpo.
- Equilibra los niveles de hierro en la sangre.
- Por cada donacion de sangre realizada, se puede salvar hasta tres vidas.
- Ofrece informacion sobre el estado de salud general del donante.
- Estimula la produccion de nuevas celulas sanguineas en el cuerpo.
Algunos puntos de donacion de sangre:
Entre semana puede donar en:
- Centro Productor de Pedro Juan Caballero: de lunes a sabados, de 07:00 a 11:00, de 13:00 a 17:00, y de 19:00 a 20:30. Domingo y feriados, de 08:00 a 16:00, por agendamiento previo.
- Centro Productor de Hemocomponentes de Encarnacion: de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00.
- Hemocentro CDE/ Casa del Donante de Ciudad del Este: de lunes a sabados, de 07:00 a 15:30.
- Unidad de Medicina Transfusional de Coronel Oviedo: de lunes a domingos, de 06:30 a 11:30 y de 12:30 a 17:30.
- Unidad de Medicina Transfusional de San Lorenzo: lunes, miercoles y sabados, de 07:00 a 12:00.
- Unidad de Medicina Transfusional de Capiata: martes y sabado, de 07:00 a 15:00.
- Unidad de Medicina Transfusional de San Ignacio: de lunes a sabados, 07:00 a 12:00.
- Unidad de Medicina Transfusional de Pilar: lunes y jueves, de 07:00 a 11:00, previo agendamiento. Dias de agendamiento: de lunes a domingo, de 07:00 a 19:00.
- Centro Productor de IPS y Terapia Celular: de lunes a domingos, de 06:30 a 17:30.
- Centro Nacional de Servicios de Sangre: de lunes a viernes, de 06:00 a 18:00. Sabados, domingos y feriados, de 07:00 a 17:00.
- Hemocentro del hospital de Clinicas: de lunes a viernes, de 06:00 a 18:30.
Horarios para fin de semana y feriados
- Centro Productor de Pedro Juan Caballero: domingo y feriados, de 08:00 a 16:00, por agendamiento previo.
- Instituto Nacional de Cardiologia: sabados, de 07:00 a 12:00.
- Hemocentro CDE/ Casa del Donante de Ciudad del Este: sabado, de 07:00 a 15:30.
- Unidad de Medicina Transfusional de Coronel Oviedo: sabados, domingos y feriados: de 06:30 a 11:30, de 12:30 a 17:30.
- Unidad de Medicina Transfusional de San Lorenzo: sabados, de 07:00 a 12:00.
- Unidad de Medicina Transfusional de Capiata: sabados, de 07:00 a 15:00.
- Unidad de Medicina Transfusional de San Ignacio: sabados, 07:00 a 12:00.
- Unidad de Medicina Transfusional de Pilar: sabados, domingos y feriados, de 07:00 a 19:00.
- Centro Productor de IPS y Terapia Celular: sabados, domingos y feriados, de 06:30 a 17:30.
- Centro Nacional de Servicios de Sangre: sabados, domingos y feriados, de 07:00 a 17:00.