Dos pacientes que fueron amputados en sus cuatro extremidades tras sufrir quemaduras eléctricas en su infancia, recibieron prótesis para adultos a través del trabajo articulado entre el CENQUER y la organización Shriners Paraguay.Ambos son un ejemplo de resiliencia, a pesar de las adversidades que enfrentaron han logrado construir una vida plena y productiva, además, son apoyo e inspiración para pacientes que atraviesan la misma situación.
Diez anos atras, dos ninos en edad escolar, Luis y Osvaldo, sufrieron graves quemaduras a causa de un accidente electrico, lo que les provoco la amputacion de ambos brazos y piernas, largas estadias en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER), mas de 30 dias de terapia intensiva, mas de 40 dias en sala y muchos meses de recuperacion, en rehabilitacion.
Los, aquel entonces, ninos tuvieron que superar la adversidad de despertarse un dia de la terapia y encontrarse con los cuatro miembros amputados, pasaron por mucho para volver a salir adelante, mucho trabajo del equipo multidisciplinario del CENQUER, psicologia, servicio social, medicos, cirujanos, enfermeros, fisioterapeutas, nutricionistas, pediatras, terapistas, un equipo muy grande acompanandolos desde el accidente hasta el dia de hoy que ya son adultos de 22 y 23 anos. “Seguimos ayudando a estos pacientes, nunca abandonamos a un paciente, si no siempre le hacemos el seguimiento, como estan, que necesitan”, refieren los profesionales del establecimiento.
Recordaron, ademas, que los ninos pudieron ir a Mexico para la confeccion de sus primeras protesis, gracias al apoyo de la organizacion Shriners Paraguay. Con el paso del tiempo, ambos crecieron y se desarrollaron, por lo que las protesis ya no eran practicas para ellos.
En este sentido, recientemente, el CENQUER en coordinacion con los Shriners Paraguay, pudieron brindarles a estos jovenes unas protesis para adultos, que les permitiran llevar una vida mas independiente y plena.
“Para nosotros es importante seguir apoyando a nuestros pacientes para que tengan una mejor calidad de vida, es especial ver la alegria de ellos, ver la sonrisa en sus rostros y tambien recalcar que Osvaldito y Luisito son trascendentales para nosotros por la experiencia vivida, forman parte del club de ayuda y autoayuda del establecimiento, cuando tenemos pacientes con lesiones similares”, indicaron desde el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas.
Ejemplo de superacion y apoyo a otros pacientes
Osvaldo y Luis son un ejemplo de superacion para todos aquellos que enfrentan adversidades. Su historia es una inspiracion para seguir adelante y no rendirse ante las dificultades. Cuando el CENQUER tiene a un paciente con un caso similar, los llama para que compartan su experiencia y brinden su apoyo, el testimonio que brindan a pacientes y a sus familiares es un aliento y una esperanza.
Osvaldito es un ferviente admirador de Cristo, trabaja en una iglesia como voluntario y puede, gracias a las protesis, realizar viajes en diferentes paises, llevando la palabra. Igualmente, Luisito ahora puede retomar sus estudios con sus protesis nuevas, ya que nunca quiso abandonarlos, incluso durante su estadia en el CENQUER.
El coraje, la valentia y las ganas de seguir adelante, junto con el apoyo correspondiente y las protesis que son una herramienta fundamental, permitieron a estos pacientes que hoy conocemos, y a muchos otros, alcanzar sus metas, realizar actividades cotidianas y participar plenamente en la sociedad.