Altas temperaturas: consejos para la práctica deportiva segura al aire libre

Se recomienda evitar horario pico, considerado entre las 10:00 y las 17:00, para entrenar o practicar deportes al aire libre. Además, utilizar ropa cómoda y mantenerse hidratado durante el día. 
Ver recomendaciones en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=2oelCnPrbGE


Con el aumento de la temperatura en el pais, se recuerda la importancia de extremar todos los cuidados para evitar golpes de calor por exposicion al sol. En este contexto, el Lic. Eduardo Enciso, jefe del departamento de Factores de Riesgo, dependiente de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, advierte sobre el peligro que implica para la salud realizar actividad fisica al aire libre en horas de intenso calor, puesto que puede dar lugar al “golpe de calor”, condicion que se manifiesta por el aumento de la temperatura corporal, sed intensa, dolor de cabeza, aumento de la sudoracion, irritabilidad, sintomas que pueden ir acompanados de nauseas y vomitos.

El profesional recomienda, principalmente, estas tres medidas:

1. Evitar entrenar o practicar deportes al aire libre entre las 10:00 y las 17:00, horario donde los rayos del sol son mucho mas intensos.

2. Utilizar ropa comoda, en lo posible, de algodon y de colores claros; mangas y pantalon corto, y de ninguna manera abrigarse para el entrenamiento (fajas, camperas), puesto que el unico efecto que tienen es aumentar la posibilidad de deshidratacion del organismo. Usar calzado cerrado, comodo y adecuado a la superficie, asi tambien utilizar protector solar.

3. Mantener una hidratacion adecuada antes, durante y despues del entrenamiento, bebiendo agua en pequenos sorbos. Es ideal tomar agua, en promedio, entre 2 a 3 litros al dia en adultos y en los ninos y ninas entre 8 a 10 vasos al dia. No es recomendable esperar a tener sed para consumir agua. Desde que nos levantamos ya debemos tomar agua y asi llegar de manera gradual a la cantidad recomendada durante el dia.

Igualmente, el Lic. Enciso aconseja realizar el calentamiento previo al ejercicio elegido y culminar la actividad fisica con ejercicios de estiramiento para el correcto enfriamiento del cuerpo luego de entrenar. 

Ademas, la actividad fisica debe complementarse con una alimentacion sana y balanceada. En ese contexto, aconseja consumir frutas de estacion como naranja, melon, pomelo, pina, mamon, naranja, banana, verduras frescas, cereales, lacteos, huevos y legumbres.

Vea las recomendaciones en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=2oelCnPrbGE 

Informacion importante 

Antes de iniciar la practica de ejercicios o de algun deporte, es indispensable realizarse un chequeo medico y, posteriormente, llevar a cabo controles anuales. 

El asesoramiento de un profesional del area de educacion fisica con registro del Ministerio de Salud es esencial para iniciar adecuadamente el entrenamiento e impedir lesiones. “Lo recomendable es iniciar con ejercicios leves y simples”, expone Eduardo Enciso.

Énfasis en la hidratacion

Cuando la temperatura es muy elevada, la persona no esta bien hidratada y tiene una condicion fisica muy baja, especialmente las personas con enfermedades cronicas como obesidad, enfermedades cardiovasculares o diabetes, tiene mayor posibilidad de sufrir un evento cardiovascular o un infarto a causa del esfuerzo y la deshidratacion.

Las personas con enfermedades cronicas deben consultar con su medico tratante para evaluar si su medicacion o su condicion fisica requieren algun cuidado especial al planificar su entrenamiento.