En conmemoración al “Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2023”, se llevó a cabo una serie de talleres y seminarios con el propósito de destacar la importancia de empoderar a los/as usuarios/as del sistema de salud bajo el lema “Demos Voz a los Pacientes”.
El "Dia Mundial de la Seguridad del Paciente” se celebra cada 17 de septiembre. Esta conmemoracion se fundamenta en el principio esencial de la medicina: primero, no causar dano.
En la edicion del 2023 del Dia Mundial de la Seguridad del Paciente, el tema es “Involucrar a los pacientes en la seguridad del Paciente”, con el lema “¡Demos voz a los Pacientes!”.
El objetivo del dia es influir en las partes interesadas, incluyendo a los pacientes, sus familias, los responsables de la formulacion de politicas, los lideres en la esfera de la atencion de la salud, los trabajadores de la salud y de asistencia, asi como las organizaciones de pacientes, para que colaboren en la creacion conjunta de politicas de atencion de la salud y medidas de seguridad que reflejen verdaderamente las necesidades y preferencias de los pacientes, mejorando en ultima instancia la seguridad de la atencion de la salud en todo el mundo.
Con ese objetivo en mente, la Direccion de Calidad del Ministerio de Salud Publica organizo un seminario de actualizacion para profesionales de la Salud.
El viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, doctor Miguel Olmedo, expreso en su discurso que “el paciente no debe ser un mero receptor pasivo, sino un participante activo que se empodere y trabaje en conjunto con todo el sistema de salud”.
Asimismo, aseguro que “desde el Ministerio de Salud Publica reafirmamos nuestro compromiso de brindar una atencion de calidad y calidez a todos los paraguayos y paraguayas, mediante la responsabilidad de cada uno de los recursos humanos involucrados en la recuperacion de cada paciente y en la prevencion de enfermedades”.
Ademas del viceministro, el seminario conto con la presencia del director de Calidad del MSPYBS, doctor Gustavo Melgarejo, y el representante de la OPS/OMS en Paraguay, doctor Marcelo Korc, quienes inauguraron la agenda de actividades, que continuo con una serie de charlas y talleres dirigidos a profesionales del ambito de la Salud.