Más de 200 establecimientos de salud implementan sistema HIS en el país

Esta herramienta informática, a través de la que se registran las consultas, reduce la espera de los pacientes y optimiza el tiempo con el médico, entre otros beneficios para el establecimiento, el profesional y el usuario.

El Sistema de Informacion en Salud, o HIS, por las siglas en ingles de Health Information System, se expande continuamente en los establecimientos de distintos niveles de atencion de las 18 regiones sanitarias.

Segun el ultimo reporte, en septiembre de este ano se sumaron siete servicios mas a la red, totalizando 231 establecimientos. A traves del sistema, se han registrado 16.303.902 consultas desde su implementacion como plan piloto en el 2017, en el departamento de Guaira, de las cuales, 6.419.431 corresponden solo al ano en curso. 

Los siete nuevos servicios con HIS son los siguientes:

- Centro de salud Acahay y Centro de Salud Caapucu, departamento de Paraguari. 

- Centro de salud Katuete, departamento de Canindeyu.

- Centro de salud General Higinio Morinigo, departamento de Caazapa.

- Hospital del indigena “San Roque Gonzalez”, hospital especializado, departamento Central.

- Unidad de Salud de la Familia (USF) Capitan Meza km 16, departamento de Itapua.

- Centro de Salud San Jose de los Arroyos, departamento de Caaguazu. 

El sistema HIS ha demostrado su eficacia al reducir el tiempo de espera de los usuarios, al optimizar el tiempo de consulta con los medicos, disponer de la ficha clinica para un mejor diagnostico, verificar el stock de farmacia para las recetas y mejorar la calidad y la productividad del servicio.

Aportes del Sistema de Informacion en Salud

Automatiza y mejora la calidad de los procesos de atencion de pacientes en general, recolectando datos y generando reportes precisos en tiempo real, que garantizan la toma de decisiones a nivel gerencial, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales de salud y a la alta gerencia.

La implementacion del Health Information System en los establecimientos sanitarios a nivel pais permite la organizacion eficiente de recursos humanos, gestion integrada de datos y la construccion gradual de la transformacion digital que, sin duda, será el motor del cambio en la provision de atencion de calidad a los ciudadanos.

Esta transformacion digital es encarada de forma conjunta entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y la Republica de China (Taiwan), a traves del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informatica en Salud (fase II)”, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC), KOICA, Itaipu y el BID.

Noticia relacionada:

https://www.mspbs.gov.py/portal/28074/his-sistema-informatico-que-innova-el-proceso-para-atenciones-en-servicios-que-lo-implementan.html