El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dará apertura mañana jueves, 05 de octubre, a una serie de capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y el uso correcto del Desfibrilador Externo Automático (DEA), dirigida inicialmente al Grupo Lince de la Policía Nacional, funcionarios y personal de centros comerciales.
Con el objetivo de lograr que la poblacion adquiera habilidades y destrezas para brindar las primeras atenciones a personas con paro cardiorrespiratorio que incluya manobras de RCP Basica y utilizacion del DEA, hasta la llegada de los equipos especializados, la cartera sanitaria iniciara desde manana los talleres de formacion, en el Instituto Nacional de Salud.
Esta actividad, se realiza en cumplimiento a la Ley N° 5578/2016 y a la reglamentacion por Decreto N° 9619 del Ministerio de Salud sobre el Uso Obligatorio de Desfibrilador Externo Automatico en lugares de acceso publico.
El conocimiento y la realizacion de las tecnicas de RCP genera un beneficio indiscutible al mejorar el pronostico de supervivencia en cualquier caso de paro, siempre y cuando las medidas se inicien dentro de los primeros 4 minutos de haberse producido el paro y se ponga en marcha el sistema integral de emergencia incluido en la “Cadena de Supervivencia”.
Datos estadisticos internacionales senalan que el paro cardiorrespiratorio ocasionado por la muerte subita, es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. La mortalidad por esta causa en el ambito prehospitalario es alarmante y puede llegar hasta al 98% de los casos. Asi tambien menos del 40% de los adultos, recibe RCP por personas sin experiencia medica, razon por la cual es de suma importancia adquirir estos conocimientos.
Las capacitaciones estan dirigidas inicialmente al grupo Lince de la Policia Nacional y a funcionarios del Ministerio de Salud; y seguidamente a personas de la comunidad.
Las formaciones cuentan con una carga de 7.5 horas catedra, en los horarios de 07:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00 con clases teoricas y practicas entre las que se pueden mencionar: epidemiologia de las enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo cardiovascular, concepto de paro cardiorrespiratorio, concepto de DEA y fundamentos de su utilizacion, secuencia de apoyo vital basico, tecnicas de compresiones toracicas , tecnica de uso de DEA, situaciones especiales, estos ultimos con munecos de simulacion y DEA trainer.