Hospital de Villa Elisa avanza hacia la certificación “Amigos del Niño y de la Madre”

El personal no clínico del hospital recibió una capacitación en lactancia materna, en el marco de la implementación de la Iniciativa Servicios de Salud Amigos del Niño y la Madre (ISSANM), consistente en 10 pasos para una lactancia materna exitosa, y cuyo cumplimiento permite la certificación.

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS), a traves de la Direccion de Salud Integral de la Ninez y Adolescencia, dependiente de la Direccion General de Programas de Salud, dispone de un “Lineamiento para la Implementacion de la Iniciativa Servicio de Salud Amigo del Nino y de la Madre (ISSANM)”, en cumplimiento a la Ley N.º 5508/15 de Promocion, Proteccion a la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna. Este documento guia a los gestores del Sistema Nacional de Salud a fin de cumplir con las practicas optimas de alimentacion en lactancia materna, avanzando asi en el respeto al derecho del nino a una vida sana y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La iniciativa consiste en diez pasos para una lactancia materna exitosa de la OMS-UNICEF, cuyo cumplimiento permite la certificacion y recertificacion como Servicio de Salud Amigo del Nino y de la Madre (SSANM). Los 10 pasos establecen procedimientos criticos de gestion y practicas clinicas claves.

En este sentido, y con el objetivo de lograr la certificacion, el Dpto. de Lactancia Materna llevo a cabo el curso de lactancia materna para el personal no clinico del hospital general de Villa Elisa, de la misma participaron 28 personas de las areas de administracion, RRHH, servicios generales, farmacia, entre otros. 

Igualmente, esta misma actividad fue replicada en el Centro de Salud de Nueva Italia, donde participaron unos 23funcionarios.

Cabe mencionar que todo el recurso humano en salud, encargado de cuidar a las madres y a sus hijos, juega un rol clave en mantener la lactancia. De ahi la importancia de que cuenten con los conocimientos y habilidades para apoyar, proteger y promocionar la lactancia materna.

Diez pasos para la certificacion como Servicio de Salud Amigo del Nino y de la Madre (SSANM)

A) Procedimientos criticos de gestion

Paso 1: 

a) Cumplir plenamente con el codigo Internacional de Comercializacion de Sucedaneos de la Leche Materna (CCSLM) y las resoluciones pertinentes de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS).

b) Disponer de una norma escrita de Lactancia Materna y Alimentacion Infantil que se comunique permanentemente a los profesionales, personal de salud y a los padres.

c) Establecer sistemas continuos de monitoreo y gestion de datos.

Paso 2: 

Asegurar que los profesionales y personal de salud tengan los conocimientos y las habilidades suficientes para apoyar la lactancia materna.

B) Practicas clinicas claves

Paso 3:

Informar sobre los beneficios de la lactancia materna a la embarazada y sus acompanantes, ademas de la forma de ponerla en practica.

Paso 4:

Colocar a los recien nacidos en contacto piel a piel con sus madres inmediatamente despues del parto, por lo menos una hora y alentar a la madre a reconocer cuando su bebe esta listo para mamar, ofreciendo ayuda si es necesario.

Paso 5:

Apoyar a las madres para iniciar y mantener la lactancia y hacer frente a las dificultades, incluso si han de separarse.

Paso 6:

No dar al recien nacido y a los bebes menores de 6 meses de vida ningun otro tipo de alimento diferente a la leche materna, salvo que se requiera por indicacion medica.

Paso 7: 

Posibilitar que la madre y el bebe esten juntos las 24 horas del dia.

Paso 8:

Ensenar a las madres a detectar las senales que indican que su bebe quiere mamar.

Paso 9:

Aconsejar a las madres sobre el riesgo del uso de biberones y chupetes para establecer la lactancia exitosa.

Paso 10: 

Coordinar el alta para que los padres y sus bebes tengan acceso oportuno a asistencia y cuidado.

Estos pasos conllevan a un paso mas que es considerado el numero 11, disponer de centros y salas de lactancia materna.