Quince años de la estrategia APS como una política de Salud Pública

La Atención Primaria de la Salud es una Estrategia que aborda integralmente el proceso salud-enfermedad a lo largo de todas las etapas de la vida, brindando asistencia sanitaria accesible a las personas en su comunidad. Hoy se conmemoran 15 años de la implementación de la APS en Paraguay.

Se llevo adelante la conmemoracion por los 15 anos de gestion de la estrategia de Atencion Primaria de la Salud, implementada desde el 2008 y que se busca fortalecer la implementacion de labores de promocion, prevencion, diagnostico precoz y mantener una cercania con la ciudadania.

“Todavia nos quedan desafios que lograr en esta administracion, con la Atencion Primaria de la Salud buscamos que una persona consiga una atencion oportuna a sus necesidades en todo el sistema de salud” enfatizo el director de APS, Dr. Miqueias Abreu.

Posteriormente, el Dr. Abreu expuso que la participacion ciudadana es el poder existente para producir cambios en la comunidad y lograr el bien comun.

Una de las caracteristicas de la estrategia de Atencion Primaria de la Salud es el vinculo que se crea entre los trabajadores de la salud y la comunidad, no solo existe una relacion profesional, sino que se crean lazos, dando respuestas humanizadas y dignas a las personas usuarias de las Unidades de Salud de la Familia. El acompanamiento de los Agentes Comunitarios de Salud es indispensable para lograr esta interaccion.

La estrategia de Atencion Primaria de la Salud ha generado cambios muy importantes en la historia de nuestro pais, permitiendo el acceso a la salud de un gran porcentaje de la poblacion; permeando principalmente desde las 919 Unidades de Salud de la Familia presentes en el sistema de salud publica, y todos los centros de atencion en el territorio nacional.

En estos 15 anos, la reduccion de la mortalidad materna, de la mortalidad neonatal, y de desnutricion a nivel nacional; son los principales avances alcanzados con esta politica de salud publica.