Médico del Cenquer es electo presidente de la FELAQ

El Dr. Bruno Balmelli, un destacado profesional de la medicina que desempeña su labor en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), ha sido electo presidente de la Federación Iberolatinoamericana de Quemaduras (FELAQ) durante un congreso histórico que tuvo lugar en la ciudad de Punta del Este, Uruguay.

Esta eleccion marca un hito significativo, ya que es la primera vez que un paraguayo asume la presidencia de la FELAQ, consolidando el alto perfil del Dr. Balmelli en el ambito medico. A partir de este nombramiento, el Dr. Balmelli estara al frente de la FELAQ durante un periodo de dos anos.

En el congreso, ademas de la eleccion del Dr. Balmelli como presidente, se designaron otros miembros clave de la junta directiva de la FELAQ. El Dr. Luiz Philipe Molinas, de Brasil, fue nombrado vicepresidente, mientras que la Dra. Lourdes Rodriguez, de Mexico, asumio el cargo de secretaria, y el Dr. Osvaldo Aquino, tambien de Paraguay, fue elegido como tesorero.

El Dr. Balmelli, quien ya ocupaba la vicepresidencia de la FELAQ desde 2021, expreso su honor y compromiso al asumir la presidencia, destacando la importancia de fomentar la formacion continua en el tratamiento de quemaduras y promover la integracion de las distintas sociedades involucradas. Asimismo, resalto su colaboracion con el Dr. Osvaldo Aquino para elevar el nombre de Paraguay en la Comision Directiva de la FELAQ.

Este congreso, que se celebro en Uruguay, fue el XV Congreso de la Federacion Iberolatinoamericana de Quemaduras y se extendera hasta el 2025, ano en que se realizara el proximo congreso en Quito, Ecuador. La FELAQ, una organizacion que reune a profesionales medicos de la region, se dedica a actividades cientificas y al intercambio de propuestas terapeuticas relacionadas con casos de quemaduras.

El Dr. Balmelli, un cirujano plastico de renombre, ha sido presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugia Plastica y tambien ostento el cargo de director del Cenquer, donde ha dejado una huella significativa en la atencion de pacientes quemados en Paraguay. Su eleccion como presidente de la FELAQ refuerza aun mas su destacada carrera profesional y su compromiso con la mejora continua de la atencion a las victimas de quemaduras en la region Iberolatinoamericana.