Antiveneno contra alacranes y arácnidos es de complejo acceso en la Región

Son biológicos muy específicos y de fabricación en centros de alta complejidad.
No hay empresas comerciales que los provean en nuestro país.
Paraguay accede a lotes de manera planificada, como parte de la cooperación entre países miembros del Mercosur.



Ya en el 2017, la OMS incluyo a los accidentes por animales ponzonosos como enfermedad tropical desatendida y, en el 2019, se creo la Red de Cooperacion de Laboratorios Publicos Productores de Antivenenos de America Latina (RELAPA). Esto pone de manifiesto la complejidad de acceso a este tipo de biologicos en la region, y la necesidad de una estrecha cooperacion entre los paises.

En ese contexto, Paraguay accede a lotes como miembro del Mercosur. Mediante gestiones del Ministerio de Salud, el 28 de setiembre pasado, el pais recibio un lote de antiveneno polivalente antiaracnido (que incluye antiveneno para escorpion), via cooperacion con Brasil, dosis que se vienen utilizando en casos de picadura de alacran registrados recientemente, lo cual permitio dar respuesta a la necesidad.

Previamente, a traves de cooperaciones con Argentina, tambien se obtuvo lotes de antivenenos contra escorpion y otros aracnidos.

Y esta linea de cooperacion es permanente, a los efectos de atender a los casos de picadura, como se viene realizando.

Los envenenamientos por mordeduras y picaduras de animales ponzoñosos constituyen un serio problema de salud publica en America Latina. Es importante saber que cada pais tiene sus especies, por lo que no se cuenta con un unico antiveneno o suero contra las picaduras de aracnidos y alacranes.

Que hacer ante una picadura
Es importante tener en cuenta que un profesional debe evaluar el caso lo mas pronto posible. Se recomienda acudir rapidamente al establecimiento mas cercano.
No todos los casos requeriran el uso de antivenenos, dependera de la evaluacion clinica.

Centros de referencia
Para atencion y manejo de casos: Instituto de Medicina Tropical - IMT (Avda. Venezuela, Asuncion).
Guia en situaciones de accidentes con escorpiones (para el publico en general y el personal de salud): Centro Nacional de Toxicologia (CNTox). Telefono: 021220418.

Informacion de la OMS
Medidas de prevencion para evitar accidentes por picaduras de alacranes
Guia de manejo clinico para accidentes ofidicos y escorpionismo