El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) realizará desde este lunes vacunación antirrábica canina y felina gratuita en la capital departamental de Cordillera. Desarrollarán además una capacitación a médicos, personal de enfermería y vigilancia epidemiológica de los distintos servicios del Departamento de Cordillera sobre el manejo clínico de exposición al virus rábico. Esto en el marco del Operativo Caacupé 2023.
El mencionado Programa Nacional prepara sus actividades desde el 23 al 27 de este mes ante el evento religioso que moviliza a todo el pais. Ademas de la capacitacion senalada, se provee vacunacion antirrabica canina y felina gratuita, de 08:00 a 12:00, en el periodo de los dias citado mas arriba.
Funcionarios del Centro Antirrabico Nacional, que estaran correctamente identificados, pasaran casa por casa, por los barrios: Centro, Yboty, Alegre y alrededores de Tupasy Ykua para el servicio de vacunacion. Para el mismo efecto tendran un puesto fijo en el Mercado Municipal.
El objetivo de estas actividades es evitar la aparicion de brotes de rabia urbana en la poblacion canina y felina en areas estrategicas de la ciudad de Caacupe. Se busca ademas mantener niveles optimos de vacunacion antirrabica en areas estrategicamente definidas, asi como la atencion de las personas en riesgo que podrian ser mordidas por perros o gatos.
La gran afluencia de visitantes en las fechas proximas y posteriores al dia de la festividad de la Virgen de Caacupe, aumentan los riesgos de contagio de algunas enfermedades zoonoticas y de accidentes por agresion de perros o gatos, explicaron los tecnicos del Centro Antirrabico.
La rabia es una enfermedad infecto-contagiosa y zoonotica, que afecta a los animales mamiferos y al ser humano. Si bien la ocurrencia de casos de rabia, tanto humana como canina, han sido controladas, la presencia de casos de rabia rural y silvestre siguen calificando al Paraguay como un pais endemico para esta enfermedad; por lo tanto, se deben seguir fortaleciendo las acciones de prevencion y control.