Después de años internados en el hospital Psiquiátrico, hoy gozan del calor de un hogar

Once personas con el alta médica desde hace varios años, pero sin hogar al cual volver, cumplen su sueño: tener una familia.
Con el compromiso de avanzar hacia la reconversión del hospital Psiquiátrico, el Ministerio de Salud, por primera vez, externa a un grupo de personas mayores estabilizadas para que lleven una vida digna e insertas en la sociedad.
En el complejo Santo Domingo, desde el viernes pasado, su mundo dio un giro de 180 grados.


Tras decadas de desidia y abandono, a un mes de la intervencion, la actual administracion del Ministerio de Salud asumio el compromiso de cambiar la historia del hospital Psiquiatrico, para reconvertirlo en un centro de atencion a las urgencias psiquiatricas, en consonancia con la nueva Ley de Salud Mental, de enfoque comunitario. 

Hoy, cumple un primer gran paso en ese camino, que es el de externar a pacientes que contaban con el alta medica, pero que no podian abandonar el hospital ante la ausencia de familiares. Once personas mayores, luego de una evaluacion por profesionales de la Direccion Nacional de Salud Mental, han recibido la feliz noticia de que, por primera vez en varios anos -algunos hasta 15 de internacion, tendrian un hogar donde vivir y una gran familia aguardando su llegada.

Juntaron sus pocas pertenencias, y con una gran sonrisa -incluso con incredulidad, la manana del viernes pasado se despidieron de la que fue su casa por tanto tiempo, y partieron rumbo a cumplir un sueno largamente anhelado. Los profesionales que se dedicaran a su cuidado en el complejo Santo Domingo los recibieron con la calidez de un abrazo, y les guiaron en las instalaciones que, desde ese dia, es su nuevo hogar, donde llevaran una vida digna, en integracion con la comunidad.

La ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, fue su primera visita. Se presento a tempranas horas del sabado, a fin de verificar las condiciones en las que se encuentran hoy los nuevos integrantes del complejo Santo Domingo. Con alegria y mucha satisfaccion, no pudo evitar emocionarse al pensar que, la proxima navidad, ya estaran celebrando en familia, en un ambiente festivo, rodeados del carino y el amor de todos los integrantes del hogar de adultos mayores. “Mi corazon reboza de felicidad porque convertimos la crisis en una oportunidad. Y esto es posible gracias al compromiso de todo el equipo del Ministerio, que se dedico arduamente a crear las condiciones necesarias para que podamos dar este paso historico. Y asi, la intencion es seguir brindando esta oportunidad a mas pacientes del hospital Psiquiatrico, donde encontramos a 131 internados. Esta es una mision encomendada por el Presidente de la Republica, Santiago Pena, quien resalto que la atencion a la salud mental es una de las prioridades del Gobierno del Paraguay”, sostuvo la doctora, poniendo de relieve que la tarea continua.

Reingenieria de recursos humanos

Este traslado de las personas mayores del hospital Psiquiatrico es una realidad mediante un trabajo de reingenieria del personal, que permitio la movilidad de funcionarios al complejo Santo Domingo.

De acuerdo con la Direccion General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, doce profesionales, de blanco y administrativos, se sumaron a este nuevo desafio en el hogar de personas mayores.