INCAN inicia agendamiento para uso del resonador magnético nuclear

El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) informa que desde hoy se puede realizar el agendamiento de pacientes para la realización de estudios con el mencionado equipo, que estará en funcionamiento desde del 31 de octubre.

Anteriormente, los pacientes accedian a estos estudios mediante la tercerizacion cubierta por el Ministerio de Salud. Hoy, ya se podra dar respuesta en el propio servicio. El Dr. Nelson Mitsui, director del Programa Nacional de Control del Cancer (PRONAC), explico que el equipo, que tiene un costo aproximado de tres millones de dolares, es de suma importancia, porque puede obtener con mayor precision imagenes de las lesiones y asi acceder a los datos referentes al avance de la enfermedad a otros organos del cuerpo.  Estos estudios se realizan con mayor frecuencia para precisar los alcances, por ejemplo, del cancer de recto, cancer de cuello uterino y cancer de mama, entre otros casos. 

El Dr. Nelson Mitsui senalo que, anteriormente, muchos pacientes no podian acceder a estos estudios de manera inmediata, debido a los costos elevados.  Ante esto, el servicio de Asistencia de Social se encargaba de la tercerizacion en el sector privado, cubriendo los costos el Ministerio de Salud. 

De acuerdo con los registros, en el periodo 2021/2022, se tercerizo el servicio de este estudio por un monto total de unos dos mil millones de guaranies. En ese ano, fueron derivados 1.300 pacientes. Por ejemplo, un estudio de cancer de mama cuesta 1.600.000 guaranies, aproximadamente.  En tanto que, para ver el avance de la enfermedad en el cuello uterino, los estudios con resonancia en el sector privado alcanzan un presupuesto de poco mas de 2.000.000 de guaranies por paciente.  Los estudios de resonancia en el colon, en tanto, alcanzan los 900.000 guaranies.  Ahora que se podran realizar en el INCAN, ademas de ahorrar tiempo y tramites al paciente, se preve un ahorro de dos mil millones anuales en servicio tercerizado, lo que permitira optimizar recursos en favor de los pacientes. 

Por otro lado, el Dr. Mitsui recordo que este equipo habia sido recibido via cooperacion del Gobierno de Japon, en el marco de los 100 anos de relacion diplomatica, en el 2019. 

Al asumir la actual administracion del INCAN, encontro que, para su funcionamiento, faltaba la adecuacion y puesta a punto con tecnicos argentinos y la capacitacion de los profesionales en Paraguay. La gestion ya esta culminada y, de esta forma, el equipo se encuentra operativo.

Para realizar el agendamiento

El paciente del INCAN debe acercarse con su orden para ser agendado, una vez realizado ese paso, debe dirigirse al departamento de Asistencia Social, donde se corroboraran los datos y se le entregaran los requisitos para la preparacion del estudio.

Es importante mencionar que solo los pacientes oncologicos de la red de servicios del Ministerio de Salud podran ser agendados para el uso del resonador magnetico nuclear.

Un salto de calidad en la Atencion Publica

Por su parte, el director medico del INCAN, Dr. Gustavo Campos Barreto, sostuvo que el resonador mejorara la atencion, sin lugar a duda. Senalo que, si bien el Ministerio se encargaba de los gastos en los centros privados, el presupuesto no incluia los costos de traslado. Es decir, mas alla de poder cubrir los estudios, el problema muchas veces era tambien la logistica para el traslado del paciente con movilidad limitada, y que incluia todo un problema socioeconomico para pacientes del interior del pais. Por ello, hablo de la importancia de este hecho, consistente en tener un equipo de estas caracteristicas dentro del propio hospital, para agilizar la atencion. El resonador sera inaugurado oficialmente el proximo 31 de octubre.