El equipo de cardiología del hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu” llevó a cabo la colocación del dispositivo de asistencia ventricular “Berlín Heart” al paciente con diagnóstico de miocardiopatía, en fase terminal. El aparato permitirá prolongar el tiempo de espera del niño por un trasplante, lo que nos recuerda la importancia de ser donante de órganos y tejidos.
El equipo de cardiologia del hospital general pediatrico “Ninos de Acosta nu” realizo el octavo implante de corazon artificial con el dispositivo de asistencia ventricular “Berlin Heart”. Al respecto, la Dra. Nancy Garay, jefa del departamento de cardiologia, explico que el dispositivo sirve como un puente al trasplante. “Su uso es temporal, cumple la funcion de un corazon sano mientras la persona aguarda un donante compatible para el trasplante del organo afectado”, indico la profesional.
El paciente intervenido en esta oportunidad es un nino de cinco anos, con diagnostico de miocardiopatia, quien desde hace dos anos esta en lista de espera para un trasplante cardiaco. El nino presento en la ultima semana un empeoramiento del cuadro clinico, llegando a la etapa final de su enfermedad, por este motivo, los profesionales decidieron conectarle a un corazon artificial o “Berlin heart”.
Por su parte, el cirujano cardiovascular, Dr. Marcos Melgarejo, comento que el implante del dispositivo duro aproximadamente tres horas, ya que es de alta complejidad, y por lo mismo, se debe esperar, por lo menos, 72 horas para ver la evolucion del paciente ante el procedimiento.
El profesional resalto que el Berlin heart es de muy avanzada tecnologia, y de un costo operativo muy elevado, fue adquirido en el ano 2013. Los costos de insumos para el uso de este dispositivo son asumidos por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.