Notable descenso de mortalidad en pacientes quemados




  • De 32 a 12 por ciento, senala el Centro Nacional del Quemado.

  • Esto se observa puntualmente en el area de terapia intensiva adulta.

  • Quemaduras por fuego directo, electricidad y alcohol, son las principales causas de mayor ingreso a terapia.


En los ultimos tres anos, el indice de mortalidad en pacientes quemados que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos Adulta se redujo considerablemente, segun estadisticas.

El Centro Nacional del Quemado refiere que en el 2012 se registro un ingreso de 76 pacientes a terapia intensiva, de los cuales, 24 fallecieron, esto es, el 32 por ciento. El 68 por ciento resultaron curados de sus graves lesiones.

Durante el 2013, la cifra de internados en cuidados intensivos fue de 68, resultando 9 los fallecidos, equivalente al por ciento.

En el transcurso de este ano fueron atendidos en terapia intensiva 41 pacientes, donde se reporto 4 defunciones.

La Dra. Luciana Gomez, jefa de la Unidad de Terapia Intensiva Adultos del Centro Nacional del Quemado, argumento que la disminucion considerable de deceso se debe al comprometido y calificado equipo humano con que cuenta el servicio, ademas de contar con tecnologia de ultima generacion para la realizacion de procedimientos.

Preciso que la mayor causa de ingreso a terapia es la quemadura por fuego directo, que implica quemaduras intensas e inhalacion. “Es la mas frecuente y constituye el 80 por ciento de mortalidad en el mundo”, asevera la intensivista. Le siguen las ocasionadas por electricidad y alcohol. La mayoria de los ingresos se observa en el genero masculino.

“Estos numeros estan acorde a los datos que se maneja a nivel mundial, tanto de atencion como en disminucion de la mortalidad”, afirmo el Dr. Bruno Balmelli, director del Centro Nacional del Quemado.

Entre otros avances, el galeno resalto que hoy dia las curaciones de los pacientes se realizan en quirofanos, con anestesia y se efectuan cirugias de forma precoz, ya que se cuenta con un completo equipo las 24 horas.

Para dar resolutividad a los diversos casos que se presentan a diario, el servicio cuenta con un equipo completo de profesionales para brindar una atencion integral, entre ellos intensivistas, cirujanos plasticos, personal de enfermeria, anestesiologos, fisioterapeutas, nutricionistas, psicologos y trabajadoras sociales, quienes trabajan de forma coordinada. Informo que entre los meses de junio a octubre se presenta una mayor afluencia de pacientes quemados.

Balmelli indico que el Centro del Quemado dispone actualmente de 25 camas de internacion y 6 camas de terapia intensiva (4 para adultos y 2 para ninos/as).

Sin embargo anuncio que en breve se tiene previsto duplicar el numero de camas para cuidados intensivos, de forma a extender el servicio: 6 para adultos y misma cantidad para ninos/as.