Incan agilizará entrega de medicamentos oncológicos

El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) ha anunciado la implementación de un nuevo protocolo, con el fin de agilizar la entrega de medicamentos oncológicos en todo el país. El objetivo de esta medida es reducir la burocracia en el proceso de entrega de medicamentos a los pacientes, permitiendo así una atención más eficiente y rápida. Este protocolo entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2023.


Esta noticia fue dada a conocer durante una reunion con representantes de los diferentes centros que componen las Redes Descentralizadas del Sistema Nacional de Salud. Entre los centros representados se encontraban los de Encarnacion y Ciudad del Este, asi como el Hospital de Clinicas, el Hospital Militar y el Hospital de Itaugua. El director general del INCAN, doctor Raul Doria, asumio la rectoria de esta red y destaco la importancia de este nuevo protocolo para agilizar los procedimientos y brindar un mejor servicio a los pacientes. 

Doria senalo que, antes de la implementacion de este protocolo, los hospitales de la red solian entregar expedientes de hasta 200 paginas para retirar los farmacos, mientras que, con el nuevo sistema, solo se requerira el llenado de tres paginas. Ademas, se discutieron las necesidades a nivel nacional y se acordo la firma de convenios para mejorar la coordinacion entre los centros de salud, como el Hospital de Clinicas y el Hospital Militar.

El INCAN atiende, en promedio, a 1.300 pacientes en su hospital y a unos 1.400 pacientes a traves de esta red nacional. La nueva medida busca mejorar la atencion a los pacientes oncologicos y agilizar el proceso de entrega de medicamentos, contribuyendo al bienestar de quienes luchan contra esta enfermedad.

Los nuevos requisitos establecidos por el INCAN son los siguientes:

1. Formulario INCAN-01: Los pacientes deben completar un formulario que incluye los siguientes datos:

   - Numero correlativo.

   - Nombre y apellido del paciente.

   - Numero de cedula de identidad.

   - Diagnostico.

   - Tratamiento.

   - Cantidad de ciclos tratados (1/2/3/4/).

   - Medicamento solicitado.

2. Presentacion de Nota: Los pacientes deben presentar una nota dirigida al director general, con copia a la encargada de farmacia, dentro de la primera semana del mes, con al menos 72 horas de anticipacion. Esto es necesario para realizar las verificaciones pertinentes. La nota debe ser enviada por correo institucional a incan@mspbs.gov.py. 

Los pedidos se entregaran los jueves en la zona capital y los viernes en el interior. Ademas, se podran realizar pedidos adicionales dentro del mismo mes en caso de necesidad. Para ello, se deben adjuntar los siguientes documentos:

   - Fotocopia de la cedula de identidad del paciente.

   - Diagnostico anatomopatologico, con copia del informe del paciente, indicando el plan de tratamiento.

   - Marcadores biologicos y receptores de acuerdo con la patologia, basados en los protocolos de MSPYBS-INCAN.

   - Designacion de un responsable para el retiro de medicamentos.

3. Autorizacion en Convenio: Segun un convenio firmado, los pedidos ya no necesitan la autorizacion del director general, ya que se autorizan en el mismo. Sin embargo, es necesario comunicarlo, para fines de control y seguimiento.

4. Entrega en Parque Sanitario: Las entregas de medicamentos se llevaran a cabo en el parque sanitario del INCAN y deberan cumplir con las condiciones sanitarias de transporte y cadena de frio, en casos especificos.