Teniendo en cuenta que en los últimos meses del año se incrementan los siniestros automovilísticos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda que la mayoría de los accidentes son evitables si se practica la prudencia en el tránsito, así como el uso de medidas de protección como cinturones de seguridad y cascos.
En muchas ocasiones, la inconsciencia y la irresponsabilidad, sumadas a la falta de educacion vial, son factores que desembocan en graves accidentes de transito, provocando lesiones y, en muchos casos, la perdida de una o de mas vidas.
Precisamente el bajo nivel de educacion vial deriva que en una gran parte de los que poseen vehiculos ignoren el uso de elementos de proteccion, como casco o cinturon de seguridad. Esto constituye un factor de riesgo preponderante a la hora de conducir. En lo que respecta a biciclos o motos, el uso de cascos es obligatorio, evita en un 70 % la ocurrencia de lesiones mortales, y hasta un 85 % de quedar con secuelas, asi como el cinturon de seguridad en automoviles.
La prudencia tambien debe ser practicada por los peatones que deben moverse en la via publica con cuidado.
Algunas recomendaciones a fin de no lamentar lesiones o perdidas de vidas, a causa de accidentes de transito.
•No circular a excesiva velocidad, respetar la velocidad establecida por las autoridades.
•No conducir de ninguna manera bajo los efectos del alcohol, drogas o sedantes.
•Mantener siempre la distancia prudencial entre vehiculos.
•Respetar los semaforos, asi como las indicaciones de agentes del orden y senales de transito.
•Evitar el uso de celulares u otros distractores mientras se maneja un vehiculo.
•Utilizar las medidas de proteccion, como son el uso de cinturon de seguridad para todos los pasajeros y dispositivos de sujecion para ninos/as; cascos, materiales reflectivos, etc.
•Controlar el buen funcionamiento del vehiculo: luces adecuadas, frenos, llantas.
•Realizar un mantenimiento mecanico antes de viajar, portar balizas, extintores, ruedas de auxilio y botiquin de primeros auxilios.
•Portar en la billetera el nombre y el numero de telefono de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algun percance.
•No conducir estando cansado o con sueno.
•Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas (luz baja de dia).
•Conservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduce.
•Tener cuidado con peatones, especialmente ninos/as, personas mayores o personas con discapacidad.
•Estacionar adecuadamente en las rutas, sobre las banquinas, y colocar obligatoriamente elementos de senalizacion.
•Portar toda la documentacion requerida para conducir un vehiculo, a fin de evitar inconvenientes y agilizar los controles.
•Prestar atencion a los carteles indicadores y/o al personal policial sobre los desvios obligatorios.
•Designar un conductor, en caso de ingerir alcohol. El consumo de alcohol vuelve somnoliento al conductor, reduce la capacidad de reaccion y la vision disminuye en gran medida, por lo que es esencial designar a otra persona para que tome el volante.