El principal centro hospitalario de la ciudad llevó a cabo por primera vez la amniocentesis, una prueba médica para el diagnóstico de trastornos genéticos y otras afecciones fetales. El procedimiento se realizó en una paciente que se encuentra en su vigesimoséptima semana de gestación y que ha sido diagnosticada con toxoplasmosis.
La amniocentesis, realizada bajo la direccion del doctor Santiago Duranona y con el apoyo de la doctora Daysi Gaona, fue efectuada con el uso de un ecografo de avanzada tecnologia, garantizando un alto nivel de precision y seguridad. Esta prueba se lleva a cabo en un rango de tiempo que va desde las semanas 15 y 20 de embarazo, y consiste en la extraccion de una pequena muestra de liquido amniotico que rodea al feto.
El proposito de la amniocentesis es permitir un diagnostico precoz de posibles complicaciones en el desarrollo del feto, lo cual puede tener un impacto significativo en la planificacion y la gestion del embarazo. Asimismo, este procedimiento se enmarca en los servicios medicos ofrecidos a gestantes que presentan patologias especificas que requieren esta evaluacion.
Es importante destacar que el Hospital Regional de Caacupe se erige como el unico centro de salud en el Departamento de Cordillera que cuenta con la capacidad y los recursos necesarios para realizar la amniocentesis.
Este avance en la atencion medica representa un logro importante para mejorar la atencion prenatal y para la deteccion temprana de afecciones fetales, resaltando el compromiso del Ministerio de Salud con el bienestar de sus pacientes.