El objetivo es evitar la propagación del Aedes aegypti, transmisor de enfermedades arbovirales como dengue, Zika y chikungunya.
Habitantes de la ciudad capital San Pedro del Ycuamandyyu, del segundo departamento del pais, realizaron una jornada de destruccion de criaderos y de educacion comunitaria, con el fin de evitar la propagacion del mosquito transmisor de arbovirosis.
La actividad conto con la participacion de representantes de la cartera sanitaria y otras instituciones locales, asi como de fuerzas vivas de la comunidad, como resultado de intensas jornadas de planificacion de las estrategias y acciones en terreno.
Previamente, se llevo a cabo una reunion en la municipalidad local para la coordinacion de la minga ambiental. Se planificaron los aspectos logisticos, las zonas mas vulnerables a intervenir y la comunicacion a la poblacion para contar con su buena predisposicion y cooperacion.
Se realizaron capacitaciones a los actores principales de esta labor, para que se conviertan en agentes multiplicadores de informacion correcta para los duenos de casa y realicen las acciones preventivas adecuadamente.
Posteriormente, se realizo una activacion en los diferentes barrios del distrito con enfasis en la importancia de prevenir los criaderos de mosquitos. Tambien se emitieron recomendaciones sobre el autocuidado, como el uso de repelentes, mosquiteros y prendas de vestir que cubran el cuerpo.