Como parte de la validación del Plan de Emergencia en Salud Pública del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se realizará un simulacro de evento de Salud Pública de Importancia Internacional sobre enfermedades vectoriales, que esta vez se centrará en fiebre amarilla.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, coordina en conjunto con la DINAC el ejercicio de simulacro de evento de Salud Publica de Importancia Internacional sobre enfermedades vectoriales, que esta vez se centrara en fiebre amarilla, a los efectos de evaluar la aplicacion de procedimientos y protocolos relacionados con el manejo y respuesta ante un evento de salud publica de importancia internacional (ESPII).
El objetivo principal del simulacro es el de validar las medidas sanitarias adoptadas en los puntos de entrada (aeropuertos), para monitorear, detectar, alertar, comunicar y notificar la propagacion de las enfermedades, que siguen siendo un elemento importante del Reglamento Sanitario Internacional, RSI-2005.
Una comunicacion oportuna, con una respuesta rapida y coordinada entre las autoridades, evitaria la propagacion internacional de muchas enfermedades. Es asi que, una de las formas de probar la capacidad de respuesta y comunicacion es la realizacion de ejercicios de simulacro o simulacion.
Participaron de la presentacion del simulacro la Dra. Maria Teresa Baran, ministra de Salud Publica; el Dr. Miguel Olmedo, viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social; la Dra. Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud; el director nacional de DINAC, Nelson Mendoza, Dra. Haydee Padilla, de la OPS/OMS, y representantes del SENEPA.