Esta mañana se realizó el "Seminario sobre la Transformación Digital en Salud", organizado en conjunto por el Ministerio de Salud Pública y la República de China (Taiwán). La titular de la cartera sanitaria, doctora María Teresa Barán, destacó la importancia del uso de la tecnología para mejorar la atención en los servicios de salud.
El "Seminario sobre la Transformacion Digital en Salud" organizado en conjunto por el Ministerio de Salud Publica y la Republica de China (Taiwan), congrega a expertos en tecnologia y salud con el proposito de compartir avances significativos en la digitalizacion del sistema sanitario paraguayo.
El gobierno de la Republica de China (Taiwan), reconocido internacionalmente por sus exitos en la implementacion de soluciones innovadoras en salud, contribuye activamente, compartiendo su experiencia y conocimientos. Los representantes del pais asiatico ofrecen una perspectiva sobre las practicas e innovaciones tecnologicas aplicadas con exito en sus hospitales.
“Quiero agradecer al gobierno de la Republica de China (Taiwan) por el gran apoyo que tenemos en Paraguay con este proyecto HIS (Sistema Informatico en Salud), que no es un edificio, no es algo que podamos ver, pero tiene un impacto grande e importante en la salud publica de Paraguay, y de alguna manera, es el comienzo de la construccion de un sistema sanitario unico que nos ayudara mucho”, senalo la ministra Baran.
Agrego que el sistema informatico hospitalario proporcionara muchas herramientas a la cartera. “En primer lugar, tendremos una mejor calidad del gasto en salud. Por otro lado, creo que, por primera vez en la historia de Paraguay, tendremos un presupuesto real para la cantidad de medicamentos que el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social realmente necesita. Tambien nos dara las herramientas para que los medicos puedan trabajar mejor con las nuevas tecnologias, asi como evaluar la productividad en los consultorios. Podremos ver cuantas consultas tiene el medico, donde estan los cuellos de botella, donde podemos intervenir realmente y mejorar”, explico la titular de la cartera de salud.
Por su parte, el embajador de la Republica de China (Taiwan), Jose Chih-Cheng Han, senalo que el sistema HIS se ha implementado hasta el momento con exito en 278 establecimientos de salud del Paraguay. Destaco ademas que con esta implementacion informatica se ha reducido en un promedio de 60% el tiempo de espera para las consultas de los pacientes.
El diplomatico menciono que por el HIS pasan mas de 880.000 registros de consultas mensualmente, alcanzado a 3.3 millones de ciudadanos paraguayos, es decir, una cobertura del 53% de la poblacion.
Este seminario se presenta como un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos nacionales e internacionales, y al mismo tiempo, explorar oportunidades que impulsen la modernizacion y eficiencia de los servicios de salud en Paraguay.
Durante el seminario, se compartiran tambien los avances en la implementacion del HIS, una herramienta que ha demostrado ser de gran valor para la obtencion de datos en tiempo real y mejorar la calidad de atencion en salud; cabe destacar que la expansion del HIS cuenta con el respaldo continuo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC), KOICA, Itaipu, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, entre otras organizaciones, demostrando con firmeza que la union hace la fuerza en la promocion de esta transformacion digital en salud.
Participaron de la apertura de este seminario la jefa del Gabinete Civil de la Presidencia de la Republica, Lea Gimenez; y el titular del MITIC, Gustavo Villate; ademas de los viceministros de la cartera de Salud: Dr. Miguel Olmedo (Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social) y Dr. Jose Ortellado (Rectoria y Vigilancia de la Salud).