Asunción se prepara para convertirse en una ciudad cardioprotegida, a través de la implementación de un proyecto impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que busca capacitar a servidores públicos y a la población en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Esta manana se llevo a cabo el lanzamiento de la implementacion del proyecto “ciudad cardioprotegida” e “institucion cardioprotegida”, que busca colocar al ciudadano en el centro de las politicas publicas y que este aprenda las tecnicas para salvar la vida de las personas a traves de la (RCP) y el uso de DEA. El acto conto con la presencia de la doctora Maria Teresa Baran, ministra de Salud Publica; Enrique Riera, titular de la cartera del Interior; y Gustavo Villate, ministro de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion.
“Hoy cumplimos 100 dias de Gobierno y el mensaje que nos dejo nuestro presidente Santiago Pena es que trabajemos en equipo, y hoy estamos demostrando que es muy importante trabajar en equipo. Hoy estamos involucrados 3 ministerios del Estado trabajando en un solo objetivo que es salvar vidas con el DEA”, manifesto la doctora Baran.
La desfibrilacion temprana es la clave para la supervivencia en el 80 % de los casos de paro cardiorrespiratorio extrahospitalarios, que estan originadas por fibrilacion ventricular. Se debe tener en cuenta que, por cada minuto de retraso en realizarla, las posibilidades de sobrevivir disminuyen en un 10 %. Por ello, es fundamental que la ciudadania adquiera habilidades y destrezas para brindar las primeras atenciones a personas con paro cardiorrespiratorio, explico el Dr. Jose Ortellado, viceministro de Rectoria y Vigilancia de la Salud.
Para lograr la implementacion de este proyecto, se ha articulado acciones desde la cartera sanitaria conjuntamente con el Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC), Ministerio del Interior (MDI), Comandancia de la Policia Nacional, a traves de agentes del grupo Lince, Bomberos Voluntarios, Municipalidad de Asuncion, Sociedades cientificas y entidades privadas.
En este sentido, han sido capacitados a un total de 494 personas, entre los cuales se encuentran: agentes del Grupo Lince, personal de centros comerciales, funcionarios de esta cartera de Estado, Instituto Nacional de Salud (INS), Direccion General de Vigilancia de la Salud (DGVS), Direccion General de Informacion Estrategica en Salud (DIGIES), Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), entre otros.
Cabe mencionar que, este lanzamiento se realiza en cumplimiento a la Ley N° 5578/2016 y a la reglamentacion por Decreto N° 9619 del Ministerio de Salud sobre el Uso Obligatorio de Desfibrilador Externo Automatico en lugares de acceso publico.
Entrega de certificados y equipos de DEA
En la ocasion, tambien fueron entregados certificados de la capacitacion a todos los participantes que se convirtieron en agentes de auxilio, a traves de quienes, las personas que sufran algun paro cardiaco, tendran la posibilidad de sobrevivir mediante las tecnicas aprendidas para este menester.
Igualmente, se concedieron 40 equipos de DEA a las instituciones involucradas, cuya inversion oscila los G. 628.426.800, inicialmente.