En el marco de la campaña “Esyryry Ñati’û”, un frente conformado por la Zona XII – Ñeembucú y por el área de Mingas y Rastrillajes del SENEPA, se exhortó a la comunidad alberdeña a ganarle al mosquito Aedes aegypti, por medio de la destrucción de criaderos.
En las instalaciones de la municipalidad de Alberdi se realizo el acto de apertura de otro ciclo de movilizaciones sociales para la concienciacion sobre las arbovirosis y la necesidad de realizar los controles diarios en las viviendas.
El objetivo principal de los trabajos operativos es la proteccion de la salud de la poblacion, apuntando a mitigar el impacto de la epidemia con acciones puntuales que refleje el compromiso de todos los sectores de la sociedad.
Las 24 brigadas conformadas por funcionarios de la Zona XII – neembucu y el area de Mingas y Rastrillajes del SENEPA, con el acompanamiento de entes locales, recorrieron casa por casa, cubriendo 74 manzanas de siete barrios de la ciudad de Alberdi: Caracolito, Ytororo, Centro, San Bernardino, San Francisco, Santa Elena y Taruma Vuelta.
Todos tienen la responsabilidad de acompanar las iniciativas en favor de la comunidad, para que el intenso trabajo tenga resultados favorables para cada ciudadano en cuanto a la prevencion y control del dengue y otras enfermedades que puedan ocasionar los vectores, senalaron las autoridades sanitarias departamentales.