Atendiendo al incremento en la comercialización de alimentos, así como su consumo en la capital espiritual del país, la capacitación ayudará a comprender los riesgos de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), cómo prevenirlas y cómo tratarlas, evitando así la propagación de las mismas.
En el marco de las festividades de Caacupe, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), a traves de la Direccion de Inocuidad y Control de Alimentos (DICA), llevo a cabo una charla sobre las “Cinco Claves para la Inocuidad de los Alimentos para la prevencion de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos – ETA”, de manera a prevenirlas durante las festividades de la Virgen, atendiendo al incremento en la comercializacion de alimentos asi como el consumo en la via publica, restaurantes y patios de comida, etc.
Participaron de la actividad, manipuladores de alimentos, estudiantes y profesional tecnico. En la ocasion, la Ing. Nilda Diaz, del INAN, hablo de la importancia de adoptar las cinco claves en la manipulacion de los alimentos, como estrategia para la promocion sobre manipulacion higienica y consumo de alimentos y agua segura para prevenir las ETAs.
Ademas, complementando el plan operativo de trabajo del INAN en el marco de las festividades de la Virgen de Caacupe, se hizo entrega de materiales informativos sobre el manejo adecuado de agua y alimentos, lavado de manos, medidas preventivas de salud y recomendaciones alimentarias para una peregrinacion saludable, con el fin de difundirlos entre los manipuladores de alimentos y la poblacion durante los dias de mayor movilizacion y concentracion masiva de feligreses.
La charla se desplego con la coordinacion del INAN, la Lic. Shintia Aceval de la III Region Sanitaria – Cordillera, autoridades locales del departamento, incluida la municipalidad local, a traves de su secretaria de salud.
Para tener en cuenta
Es importante mantener las cinco claves de la OMS para la inocuidad de los alimentos, en todo momento y lugar. Estas son:
1- Mantener la limpieza.
2- Separar alimentos crudos de los cocinados.
3- Cocinar completamente los alimentos.
4- Mantener los alimentos a temperaturas seguras.
5- Utilizar agua y alimentos seguros.