La institución lleva medio siglo garantizando el acceso al agua y el saneamiento en el territorio nacional, especialmente, en zonas rurales e indígenas, dignificando la calidad de vida de la población.
Se mantiene firme el compromiso con el bienestar de las comunidades mas necesitadas, desde la creacion del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), como un organismo tecnico del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Ley N° 369 del ano 1972.
Desde entonces y hasta ahora, el SENASA continua asistiendo a las comunidades rurales e indigenas de la region oriental y occidental, a traves de la construccion de infraestructuras, proporcionando asistencia tecnica y capacitacion para asegurar tanto la operacion como el mantenimiento de los sistemas de agua potable y saneamiento.
Ademas de los compromisos institucionales, en los ultimos anos, el SENASA se ha enfrentado a nuevos desafios, como las prolongadas sequias, que no solo afectan la regularidad de las precipitaciones, sino que tambien disminuyen el caudal de las aguas subterraneas. Ante esta situacion, se ha visto en la necesidad de adoptar nuevos conocimientos y tecnologias para afrontar la crisis hidrica de manera efectiva.
En su 51 aniversario, la institucion reafirma el compromiso de seguir sirviendo con dedicacion a las comunidades mas necesitadas del pais. En cada comunidad rural, el agua es vida, y es aqui donde el SENASA, junto con las juntas de saneamiento, a traves la gestion comunitaria del agua, continua respaldando la prestacion de un servicio de calidad y eficiencia a sus usuarios.