Suicidios: ¿cómo prevenirlos?

El mes de diciembre suele ser uno de los más sensibles para muchas personas, ya que se asocia con la pérdida, la soledad y la tristeza. Por ello, es importante tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de suicidio, es por eso que la cartera sanitaria recuerda que se encuentra disponible el directorio online, con la base de datos de profesionales, psicólogos y psiquiatras de las diferentes regiones sanitarias del país.
Ingresar AQUÍ 


La salud mental es necesaria para el desarrollo de las personas y sus comunidades. Hablar acerca de los pensamientos suicidas en el entorno social inmediato (familia, amistades, escuela, trabajo) es una de las principales medidas de prevencion y red de proteccion.

Los suicidios y los intentos de sacarse la vida tienen un efecto domino que influye no solo a estas personas, sino tambien a las familias, las comunidades y las sociedades. Los factores de riesgo asociados al suicidio son:

•Perdida laboral o financiera.

•Trauma o abuso.

•Trastornos mentales y por uso de sustancias.

•Barreras para acceder a la atencion medica.

Ademas, la pandemia por COVID-19 ha empeorado la situacion al aumentar la prevalencia de enfermedades mentales y alterar los servicios esenciales de salud mental. Otras emergencias humanitarias, incluida la migracion, agravada por la crisis climatica global, tambien representan una amenaza importante para la salud mental.

Las medidas claves de prevencion del suicidio basadas en evidencia incluyen:

•Restringir el acceso a medios para suicidarse (por ejemplo, armas de fuego, pesticidas, etc.).

•Politicas de salud mental y reduccion del alcohol.

•Promover que los medios de comunicacion informen sobre el suicidio de manera responsable.

El estigma social y la falta de conciencia siguen siendo barreras importantes para buscar ayuda para el suicidio, lo que pone de relieve la necesidad de concientizacion en salud mental y campanas contra el estigma.

¿Que podemos hacer para prevenir el suicidio?

•Hablar sobre el suicidio: no es un tabu. Si alguien cuenta que esta pensando en suicidarse, no ignorarlo. Escuchar con atencion y ofrecerle apoyo.

•Buscar ayuda profesional: si esta pensando en suicidarse, pedir ayuda a un profesional de la salud mental. Hay muchos recursos disponibles para ayudar a superar esta situacion.

•Concientizar sobre la salud mental: hablar con los amigos y familiares sobre la importancia de la salud mental. Ayudar a romper el estigma asociado al suicidio.

Directorio de Salud Mental

El cuidado de la salud mental es fundamental, por ello, el Ministerio de Salud recuerda que se encuentra disponible el directorio online, con la base de datos de profesionales, psicologos y psiquiatras de las diferentes regiones sanitarias del pais.

Ingresar AQUÍ