El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social participó del taller de Capacitación para el Análisis del Mercado Laboral en Salud (AMLS), organizado por la OPS/OS, en la ciudad de São Paulo, Brasil.
El taller de capacitacion para el Analisis del Mercado Laboral (AML), del cual nuestro pais fue participe, tuvo como objetivo debatir y coordinar los esfuerzos nacionales e internacionales destinados a utilizar la evidencia del mercado laboral sanitario para dar forma a las inversiones en salud, especialmente a la fuerza laboral sanitaria.
Los temas abordados durante la capacitacion se enfocaron en los fundamentos del analisis del mercado laboral en salud y oferta de recursos humanos para la salud; la demanda de recursos humanos para la salud y analisis de equilibrio, asi tambien en los desajustes del mercado laboral en salud.
La actividad estuvo a cargo de referentes de la OPS/OMS y, ademas de nuestro pais, conto con la participacion de representantes de paises de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Mexico, Peru, Uruguay y Venezuela, comprometidos en la elaboracion de este estudio a nivel regional.
Por parte del MSPBS participaron la Dra. Cristina Caballero, directora de la Direccion Nacional Estrategica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS); y la Dra. Leticia Segovia, coordinadora del Observatorio de Recursos Humanos en Salud en el Paraguay – DNERHS. La Econ. Alejandra Carrillo Roa, asesora de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS en Paraguay, acompano a la delegacion paraguaya.
Como parte del proceso del estudio, el equipo del MSPBS presento los desafios para el analisis de la oferta de recursos humanos en salud del pais y las propuestas de investigacion pertinentes para conocer la distribucion de los recursos humanos en salud y su impacto en las zonas desatendidas, ambas actividades son claves para avanzar con el estudio de AMLS capitulo Paraguay.
Cabe destacar que las dependencias involucradas en la realizacion del estudio son las direcciones generales de: Planificacion y Evaluacion, Control de Profesionales, Establecimientos y Tecnologia de la Salud, Recursos Humanos, Informacion Estrategica en Salud y la Direccion Nacional Estrategica de Recursos Humanos en Salud, dependencia responsable de coordinar la realizacion del documento en el pais.
La realizacion de este estudio representa un hito importante en el avance hacia una mejor comprension del mercado laboral de la salud en el Paraguay y la implementacion de politicas efectivas en el campo de los recursos humanos en salud.