“Es inspirador ver como se entrelaza la devoción con la actividad física en este camino hacia Caacupé"

Así lo destacó esta mañana la ministra María Teresa Barán, en su visita a puestos de atención, durante el “Código Rojo” activado. Además, recordó las principales recomendaciones para una feliz peregrinación a la capital espiritual. Hasta el momento, 951 peregrinantes han recibido atención y 19 fueron derivados a hospitales. 

Esta manana, la ministra de salud, doctora Maria Teresa Baran, acompanada por el viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, doctor Miguel Olmedo; del director de la III Region Sanitaria, doctor Oscar Franco, y otros miembros del equipo de salud de la region y del nivel central, llevo a cabo un recorrido a pie por los puestos de atencion sanitaria en la ciudad de Caacupe, iniciando en Kurusu Peregrino. Durante su visita, dialogo con el personal medico y de apoyo, expresando su agradecimiento por el arduo trabajo realizado.

Baran destaco la importancia de la atencion directa a los peregrinantes y la dedicacion del personal de salud. “Es crucial garantizar que cada peregrino reciba la atencion necesaria. Estamos aqui para respaldar a quienes emprenden este viaje religioso”, comento la ministra.

Durante su inspeccion, arribo al puesto de Kurusu Peregrino un animado grupo de mujeres oriundas de Capiata, liderado por una entrenadora personal y sus alumnas, quienes anadieron un toque de vitalidad a la jornada.

La ministra dialogo con entusiasmo con ellas, felicitandolas por la iniciativa de caminar juntas durante la peregrinacion. Usando el uniforme del gimnasio en el que suelen realizar sus ejercicios, compartieron experiencias sobre la importancia de la actividad fisica y como esta se fusiona con la espiritualidad en este contexto unico.

La maxima autoridad de esta cartera de Estado expreso su apoyo a este tipo de iniciativas que fomentan la salud integral. “Es inspirador ver como se entrelaza la devocion con la actividad fisica en este camino hacia Caacupe. Felicito a estas mujeres por unir fuerzas, promoviendo tanto la salud fisica como espiritual”, comento la ministra.

Posteriormente, la comitiva llego hasta la explanada de la basilica de Caacupe, donde verifico el puesto de atencion sanitaria. Alli, la doctora interactuo con peregrinantes, incluyendo a un grupo de personas oriundas de Yataity.

Desde el inicio del operativo, 951 peregrinantes han sido atendidos en los diversos puestos, con 19 derivaciones. La ministra destaco la importancia de medidas preventivas, como chequeos medicos previos, vestimenta y calzado adecuados, asi como la hidratacion correcta.

En respuesta a la demanda durante este periodo, critico por la afluencia de personas, el Ministerio de Salud activo el “Codigo Rojo”, garantizando atencion medica las 24 horas en puestos fijos y moviles, con 45 ambulancias y un equipo de 1.831 profesionales de la salud, incluyendo medicos, personal de enfermeria y de apoyo.

El codigo rojo contempla 28 puestos fijos, 45 provisorios, 2 clinicas moviles, 80 sanitarios portatiles y 1 helicoptero ambulancia, todos estrategicamente ubicados y georreferenciados. Los objetivos principales son brindar asistencia sanitaria a lo largo de rutas y accesos a Caacupe, asegurar cobertura de ambulancias, proveer servicios basicos y prevenir enfermedades, priorizando el bienestar de los peregrinantes durante este operativo crucial hasta el 10 de diciembre.