Un niño fue sometido a cirugía tras accidente con pirotecnia

En conferencia de prensa en el Hospital del Trauma, se revelaron detalles de una cirugía realizada a un niño de 11 años afectado por fuegos artificiales durante la Nochebuena. La intervención médica evitó la pérdida de la funcionalidad de la mano, pero se requerirá de un proceso para su recuperación.


El director del Hospital del Trauma, el Dr. Juan Fernandez, y el jefe de Cirugia de Manos, el Dr. Jesus Marin, ofrecieron una detallada explicacion sobre una cirugia realizada a un menor de 11 anos que sufrio lesiones en una mano debido a la explosion de un artefacto pirotecnico durante la Nochebuena.

El paciente, derivado del Hospital Pediatrico de Acosta nu, fue sometido a una compleja intervencion quirurgica para reparar los musculos cruciales para los movimientos de la mano. El Dr. Marin destaco la importancia de devolver la funcionalidad completa a la mano, explicando la utilizacion de celulas madre e injertos de piel para recuperar la sensibilidad en el pulpejo, la parte mas vital de la extremidad. No obstante, aclaro que el paciente requerira de mas cirugias y que el proceso de recuperacion llevara tiempo.

La conferencia se centro en el unico caso de este tipo durante la Nochebuena, en comparacion con cuatro casos registrados el ano pasado. Los medicos atribuyeron esta disminucion a campanas de concienciacion y agradecieron el papel de la prensa en difundir informacion sobre los riesgos asociados con el uso irresponsable de pirotecnia.

En cuanto a la estadistica general de accidentes, se informo que el Hospital del Trauma continua recibiendo entre 2.000 y 2.300 pacientes por semana, con un 80% de los casos relacionados con accidentes de moto. Se destaco la preocupacion por la presencia de ninos involucrados en estos incidentes, a pesar de que todos los casos fueron dados de alta.

Los medicos tambien abordaron la posible influencia del clima en los accidentes de transito. Se subrayo la importancia de no llevar a ninos en motocicletas y se expreso la esperanza de una disminucion de casos para las celebraciones de Ano Nuevo.

En respuesta a preguntas sobre casos de violencia intrafamiliar y accidentes relacionados con el consumo de alcohol, los medicos senalaron la dificultad de evaluar estos factores y destacaron la necesidad de concientizacion continua.

Finalmente, se reconocio y agradecio publicamente al Dr. Jesus Marin por sus anos de servicio dedicado, especialmente durante las festividades de Navidad y Ano Nuevo. La conferencia concluyo con un llamado a la responsabilidad en el uso de pirotecnia y la esperanza de un ano nuevo con menos incidentes traumaticos.