Los excesos alimentarios durante estas fiestas pueden aumentar el nivel de colesterol, triglicéridos y presión arterial. Así como, el incremento del nivel de glucemia y de peso, debido al exceso del consumo de grasas e hidratos de carbono, alimentos ultraprocesados con alto contenido de sal.
Desde la Direccion de Vigilancia de Enfermedades Cronicas no Transmisibles se insta a la poblacion en general a mantener una adecuada distribucion de nutrientes y porciones, desde un buen desayuno que es la comida mas importante del dia luego de ocho horas de ayuno.
Se recomienda la ingesta de frutas de estacion ricas en vitamina C y A, o batidos a base de frutas, verduras y semillas ricas en acidos omega 3 y 6 para equilibrar la flora intestinal.
El consumo descontrolado de alimentos puede aumentar el nivel de colesterol, trigliceridos, presion arterial, asi como el incremento del nivel de glucemia y de peso, debido al exceso del consumo de grasas e hidratos de carbono, alimentos ultraprocesados con alto contenido de sal.
Es importante destacar que, aquellas personas con enfermedades cronicas como hipertension, diabetes, obesidad, enfermedades digestivas, renales o cardiovasculares, asi como algunos tipos de cancer, deben extremar los cuidados durante estas fiestas, ya que se suele preparar y consumir comidas hipercaloricas, con exceso de sal, azucar y grasas.
Recomendaciones
- Alimentarse de forma saludable, hidratarse y no interrumpir el tratamiento farmacologico.
- Realizar las cuatro comidas principales al dia (desayuno, almuerzo, merienda y cena) con el fin de disminuir la ansiedad por la comida y prevenir el picoteo entre horas.
- Preferir desayunos y meriendas livianos a base de frutas frescas y yogures descremados.
- Preferir cocciones saludables: al vapor, al horno o a la plancha, y de ser posible disminuir los platos con grasas saturadas presentes en carnes, embutidos, quesos grasos y productos de pasteleria.
- Optar por pescados y preferir aceites crudos.
- Reducir el consumo de sal en las comidas y cocinar con hierbas aromaticas y especias, evitando el uso de aderezos. Evitar colocar el salero en la mesa.
- Evitar jugos en cartones con conservantes y aditivos quimicos.
Se debe tener en cuenta que las bebidas alcoholicas con una mayor graduacion tienen un aporte calorico y se incrementa cuando se mezclan con refrescos azucarados, pan dulce, turrones o galletitas navidenas, alimentos ricos en grasas y azucares, por lo que se deben consumir de forma moderada.