Clínicas móviles de diagnóstico despliegan servicios en Boquerón, Itapúa y Cordillera

Este miércoles 3 de enero, las innovadoras Clínicas Móviles de Diagnóstico ofrecerán atención médica completa en el Puesto de Salud de Cerrito, de Encarnación; comunidad Uje Lhavos, en Boquerón; y USF Cordillerita, en Piribebuy (Cordillera). Se trata de un esfuerzo del Ministerio de Salud para acercar servicios esenciales a zonas remotas.



El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) desplegara sus Clinicas Moviles de Diagnostico este miercoles, 3 de enero, llevando atencion medica integral a comunidades distantes. En esta ocasion, dos ubicaciones seran el Puesto de Salud de Cerrito, Encarnacion (Itapua), Comunidad Uje Lhavos, en Boqueron, y USF Cordillerita, en Piribebuy (Cordillera).

Estas clinicas fueron entregadas al Ministerio de Salud por la Hyundai Motor Company (Corea) en colaboracion con Automotor, representante en Paraguay de la marca. Los vehiculos, de la marca Hyundai y modelo Mighty QT EX8 Mobile Clinic, fueron disenados especificamente para funcionar como clinicas moviles de ultima tecnologia.

Cada unidad cuenta con instalaciones incorporadas de fabrica, como sala de preconsulta, consultorio de procedimientos, camilla, mobiliario general, aire acondicionado y generador de energia electrica. Equipados con tecnologia de punta, estos moviles ofrecen servicios como consultas pediatricas y para adultos, consultas ginecologicas, vacunacion, PANI, ecografias, electrocardiogramas, control de HTA y Glicemia, toma de muestras para PAP, asi como pruebas rapidas de VDRL y HIV.

Estas clinicas moviles recorreran diferentes puntos del pais, llevando atencion medica esencial a aquellas zonas que enfrentan desafios de acceso. Cada vehiculo esta equipado con sistemas biomedicos, tales como oxigenoterapia, monitores multiparametricos, electrocardiografo, ecografo y otros, para brindar servicios medicos generales de alta calidad. Las primeras jornadas se realizaran en las Regiones Sanitarias de Capital, Cordillera, Itapua, Alto Parana, Canindeyu y Boqueron.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Salud busca mejorar el acceso a la atencion medica en areas remotas, garantizando que las comunidades mas alejadas tambien puedan beneficiarse de servicios de salud de calidad.