CENQUER atendió a más de 300 pacientes por quemaduras

Desde la institución, instan a extremar los cuidados para prevenir lesiones en el hogar y en los puestos de trabajo, ya sea por quemaduras con líquido caliente, metal caliente, fuego directo, uso de aparatos eléctricos u otros.

El Dr. Saul Zaputovich, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER), manifesto su preocupacion ante los casos de quemaduras de diversa gravedad que ocurren durante todo el ano, tanto en ninos como en adultos, e insto a los padres y encargados a no descuidar a los mas pequenos de la casa, ya que las quemaduras son totalmente prevenibles. De igual manera, las personas adultas deben mantener las precauciones necesarias en el hogar y en los puestos laborales.

En este contexto, el CENQUER informo sobre las atenciones brindadas en menos de una semana, del 26 al 31 de diciembre del 2023. Fueron asistidos 306 pacientes, de los cuales 158 son adultos y 148 pediatricos. Estas personas presentaron quemaduras con liquido caliente, metal caliente, fuego directo y otros. Ademas, a estas atenciones se sumaron las de pirotecnia entre el 31 de diciembre del ano viejo y el 1 de enero del ano en curso, protagonizadas por tres menores y un adulto.

Ante los casos presentados para el cierre de un ano y el comienzo del otro, el profesional aconseja a los adultos ser precavidos y aferrarse a las medidas de seguridad laboral para evitar eventos y quemaduras, asi tambien, a la hora de manipular las lineas electricas, puesto que las quemaduras por alto voltaje son mutilantes. Por otra parte, aconseja no dejar a los ninos solos en la casa o en la cocina sin supervision de un adulto, teniendo en cuenta que existen aparatos electricos que pueden producir electrocucion, liquidos y comidas calientes que pueden producir quemaduras, tambien objetos que pueden producir incendios, entre otros.

Tambien es importante tomar conciencia y, de ser posible, dejar de lado los juegos pirotecnicos que representan un riesgo para las personas por perdida de miembros y amputaciones, quemaduras, danos oculares y sordera, entre otras consecuencias, y malos ratos para los animales.

¿En caso de quemaduras, que hacer?

- Irrigar (mojar) la zona afectada con agua de la canilla por 10 a 15 minutos, cubrir la zona afectada con un pano limpio y acudir al servicio de salud mas cercano si no puede acercarse hasta el CENQUER u otro centro especializado para ser asistido de manera urgente.

- Mantener la zona de la quemadura limpia para evitar infecciones.

¿Que no se debe hacer?

- No aplicar hielo en la zona afectada.

- No aplicar cremas ni aceite.

- No aplicar crema dental, manteca, limon, tomate, pepino ni otras verduras o frutas.

- No arrancar la ropa adherida a la zona afectada.

- No romper o drenar las ampollas, ya que eso facilita la entrada de germenes.