Evitemos acumular objetos inservibles: potenciales criaderos de mosquitos

El Ministerio de Salud, a través del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) recuerda los riesgos de guardar elementos inservibles, que luego pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya.


Atendiendo a los resultados obtenidos en las acciones casa por casa realizadas por seneperos, los elementos inservibles mas comunes que se convierten en criaderos de mosquitos son:

•Botellas.

•Neumaticos usados.

•Latas.

•Aparatos domesticos en desuso.

•Cubetas descartables.

•Objetos rotos.

Estos elementos, al acumular agua, brindan un ambiente ideal para que las larvas de mosquitos se desarrollen y se conviertan en adultos.

Para descartar estos objetos se exhorta a no utilizar los espacios publicos o abandonados como vertederos clandestinos, sino disponerlos correctamente para su destino final; ya sea con la recoleccion de basura domiciliar por parte de los municipios o enviarlos a un centro de tratamiento oficial, como en el caso de los neumaticos en desuso o aparatos domesticos descartables.


Concienciacion ciudadana

El SENEPA insta a la ciudadania a tomar conciencia sobre los riesgos de los elementos inservibles como criaderos de mosquitos. Con pequenas acciones, todos podemos contribuir a prevenir la propagacion de enfermedades transmitidas por mosquitos:

•Eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, como neumaticos usados, botellas, latas, etc.

•Mantener los patios y jardines limpios y secos.

•Cubrir los recipientes donde se almacena agua, como bebederos de mascotas, floreros, etc.

•Utilizar repelentes de mosquitos.

•Instalar mosquiteros en las ventanas y puertas.

Con estas sencillas medidas, podemos ayudar a protegernos y a proteger a nuestros seres queridos de enfermedades transmitidas por mosquitos.