Detectan circulación de nueva subvariante de Ómicron en el país

Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa en gran parte de América del Sur: Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia, y otras partes de la Región también presentan casos.


En un estudio retrospectivo, Vigilancia Genomica del Laboratorio Central de Salud Publica detecto que circula la subvariante EG.5 o Eris, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad.
La titular de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, Dra. Águeda Cabello, refiere que esta deteccion coincide con el aumento de casos de Covid-19 que se registran en estas ultimas semanas, sobre todo desde finales del mes de noviembre. “Esto puede justificar que sigamos teniendo casos, al menos por dos o tres meses. Por eso insistimos en la importancia de la vacunacion, sobre todo en las personas de mas de 60 anos y aquellas son factores de riesgo, para prevenir cuadros graves o mortalidad”, sostiene, recordando que existe un brote importante en Asuncion y Central, y que los casos mas severos de Covid-19 se estan registrando en personas no vacunadas.
Segun datos proporcionados por la Vigilancia Centinela de IRAG (Infeccion respiratoria aguda grave) el total de hospitalizados acumulados asociados a SARS-COV-2 es de 765 (Semana Epidemiologica 1 a 52-2023), de los cuales solo 11 (1,4%) tenian antecedentes de vacunacion con la dosis anual de vacuna Covid-19.
La vacunacion antiCovid disminuye el riesgo de formas graves, como la hospitalizacion y la mortalidad. Sin embargo, es importante mencionar que cualquier aumento subito de casos de Covid-19 en periodo epidemico de dengue podria saturar cualquier sistema de salud.

¿Los casos se presentan mas graves con esta nueva subvariante?
De acuerdo con la Organizacion Mundial de la Salud (OMS, no hay un cambio en la gravedad de EG.5 en comparacion con otras subvariantes de Ómicron que han estado en circulacion desde finales de 2021. Esta subvariante presenta las mismas caracteristicas clinicas de otras subvariantes de Ómicron. Los sintomas comunes de la COVID-19 incluyen fiebre, tos y fatiga, asi como secrecion nasal, dolor de cabeza o dolor muscular. Puede parecer un resfriado, una gripe o una neumonia.

Recomendaciones
Se recomienda a mantener el uso de mascarilla a todas las personas que manifiestan sintomas respiratorios, independientemente a su estado de vacunacion o resultado laboratorial, tal y como lo indica la Organizacion Mundial de la Salud (OMS).
Uso voluntario de mascarilla a personas vulnerables: mayores de 65 anos, embarazadas, mujeres en etapa de lactancia e inmunodeprimidos, cuando se encuentren en lugares cerrados, poco ventilados.
Ante la presencia de estos sintomas, consultar al servicio de salud mas cercano y, en el establecimiento de salud, utilizar tapaboca, para evitar contagios.
Se recuerda seguir con los cuidados generales para prevenir la transmision de la COVID-19 y otros virus respiratorios:
Lavado frecuente de manos con agua y jabon, o con soluciones hidroalcoholicas al 70%.
Ventilacion de espacios cerrados (al menos 10 minutos cada una hora).
Limpieza y desinfeccion de superficies de alto contacto.
Se recomienda la vacunacion anticovid, sobre todo a la poblacion de riesgo, para evitar las formas graves de la enfermedad. Las vacunas siguen proporcionando una proteccion contra las mutaciones del virus, incluyendo esta nueva subvariante.

Vacunatorios AQUÍ