Confirman otra nueva subvariante de Covid-19 circulante en Paraguay

Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública reporta la detección de la subvariante de Ómicron “JN.1 Pirola”, considerada de interés de salud pública, presente en más de 52 países del mundo y, dentro de América Latina, en Colombia, Perú y Argentina.



La Vigilancia Genomica del Laboratorio Central de Salud Publica ha informado en su ultimo reporte, que corresponde a diciembre del 2023 y la primera semana de enero, la circulacion de “JN1 Pirola”, una subvariante de Ómicron, considerada de interes de salud publica, presente en mas de 52 paises del mundo, y en Colombia, Peru y Argentina en nuestra region. Nuestro pais seria el cuarto en la region en donde se detecta esta subvariante.

De acuerdo con lo detallado por la directora general de Vigilancia de la Salud, Dra. Águeda Cabello, al ser una variante Ómicron, presenta las mismas caracteristicas clinicas, o sea, puede caracterizarse por resfriado o neumonia. “Aunque, inicialmente, se pensaba que podia causar enfermedad mas grave, estudios recientes han descartado esta idea. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta variante es altamente transmisible, por lo que puede haber contribuido al aumento de casos observado en las ultimas semanas de diciembre y las primeras semanas de enero, al igual que la subvariante Eris recientemente detectada”, refiere la epidemiologa.

Recomendaciones

Desde el Ministerio de Salud, se emite las siguientes recomendaciones:

1.    Vacunarse contra Covid-19, principalmente el grupo de riesgo que componen las personas con enfermedades de base, embarazadas y pacientes con inmunodeficiencias. La vacuna anual anticovid se encuentra disponible en todos los vacunatorios del pais, de manera gratuita. Las vacunas siguen proporcionando una proteccion contra las mutaciones del virus, incluyendo esta nueva subvariante. La misma es segura y ayuda a prevenir las formas graves y el fallecimiento por causa de esta enfermedad. Lista de vacunatorios AQUÍ

2.    Mantener las medidas de higiene y proteccion. El lavado de manos con agua y jabon, o con soluciones hidroalcoholicas al 70%, es fundamental para la prevencion de enfermedades respiratorias y otras infecciones. Igualmente, el uso de tapaboca esta recomendado para las personas que presentan sintomas, a fin de prevenir la dispersion del virus en su entorno. En los servicios de salud, el uso de la mascarilla es altamente recomendable, tanto para el personal de salud como para los pacientes que acuden a la consulta por diferentes motivos, para evitar contagios. Tambien son importantes la ventilacion de espacios cerrados (al menos 10 minutos cada una hora) y la limpieza y desinfeccion de superficies de alto contacto.

3.    Consultar oportunamente. Fiebre, escalofrios y dolor de garganta son algunos sintomas que deben llevar a la consulta medica, para que el profesional determine la conducta a seguir y el tratamiento adecuado. Evitar la automedicacion es fundamental para prevenir el agravamiento del cuadro.

Cabe recordar que, el 15 de enero pasado, la cartera sanitaria confirmo la deteccion de la subvariante EG.5 o Eris en el pais. De esta manera, se conoce la circulacion de dos nuevas subvariantes de Covid-19 en territorio nacional.

Material relacionado:
Detectan circulacion de nueva subvariante de Ómicron en el pais