Las clínicas móviles de diagnóstico se instalarán en principales hospitales metropolitanos, actuando como refuerzo clave ante el actual escenario epidemiológico.
En el Hospital General de Barrio Obrero, ya se encuentra operativo el primer vehículo, que está equipado con tecnología de última generación.
En un movimiento estrategico para hacer frente al aumento de casos de dengue y COVID-19, las clinicas moviles de diagnostico toman accion rapida, desplegandose hacia los hospitales del area metropolitana. En el Hospital General de Barrio Obrero, ya se encuentra en funcionamiento un vehiculo, y la proxima semana se plegaran los demas moviles, en los hospitales con mayor demanda de atencion.
Estos vehiculos moviles, equipados con tecnologia de vanguardia, se convierten en un importante refuerzo para la atencion medica.
En un contexto donde la rapidez en la atencion se vuelve crucial, este movimiento resalta la determinacion del sector de la salud para enfrentar los desafios actuales, sumando diferentes estrategias que permitan brindar atencion oportuna a los compatriotas.
Otras medidas implementadas del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social para hacer frente al aumento de casos de dengue y COVID-19 son los consultorios nocturnos, que ayudan a descomprimir el area de urgencias; el servicio de Teledengue, para seguimiento de pacientes ambulatorios, y la optimizacion del sistema de provision de medicamentos al primer nivel de atencion en Asuncion, modelo que se ira replicando gradualmente a otras regiones del pais.