INCAN planifica construcción de moderno centro oncológico

- En los próximos dos años, se prevé contar con un centro oncológico modelo en el predio del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), que contará con un Centro Ambulatorio y un Parque Sanitario, para ofrecer una atención más integral, eficiente y descentralizada a pacientes oncológicos, además de duplicar la capacidad de internación con que hoy se cuenta.
- A la par, se llevan a cabo trabajos de reparación en las instalaciones actuales.



El doctor Raul Doria, director general del Hospital Nacional del Cancer (INCAN), ha anunciado planes para mejorar la atencion y el tratamiento del cancer en el pais, con la construccion de un Centro Ambulatorio de vanguardia y un Parque Sanitario, destinados a proporcionar una atencion mas integral y eficiente para los pacientes oncologicos. El llamado a las empresas interesadas en el diseno y la construccion se estaria realizando el proximo mes.

“Con estas obras, estaremos cumpliendo con todas las necesidades actuales del INCAN, porque actualmente proveemos quimioterapia a nueve centros descentralizados, que en total suman 1.500 pacientes. Esta era una meta, descentralizar el servicio de quimioterapia. Entonces, fuimos creciendo mucho en la necesidad de proveer insumos y, precisamente, la construccion de un Parque Sanitario servira para proveer eficientemente la quimioterapia a otros centros”, detallo Doria.

Por otro lado, el profesional medico explico que la habilitacion del Centro Ambulatorio, con 30 consultorios, permitira despejar varias areas del hospital actual, hecho que posibilitara la duplicacion de camas.

“El INCAN se construyo en 1986 y disponia originalmente de 200 camas. Practicamente todo el hospital era para internacion, y con pocos consultorios. A medida que fue aumentando la necesidad de consultas, se fueron reduciendo las camas para poder construir los consultorios, dentro del area de internacion. Con la habilitacion del Centro Ambulatorio, recuperaremos esos espacios y podremos duplicar la cantidad de camas disponibles. Podriamos llegar a las 200 camas nuevamente”, dijo.

Por otro lado, el INCAN enfrenta desafios en su infraestructura actual. Para abordar estos problemas, se ha iniciado trabajos de renovacion del techo en el area de internados, con el objetivo de rehabilitar una estacion de enfermeria y ganar espacio para 24 camas adicionales en el area de internacion. Para el efecto, existen contratos vigentes con empresas constructora para las reparaciones y expansiones en el edificio actual.

“Tenemos dos contratos para trabajos de mantenimiento. Una de las empresas realizara un trabajo de mantenimiento de todo el techo del edificio, mientras que otra empresa estara trabajando dentro del edificio, reparando habitaciones, de manera que podamos contar en breve con 24 camas mas”, finalizo el director.