Más de 500 niños, niñas y jóvenes pasan al año por el departamento de oncohematología del hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu” a causa del cáncer. Con los avances de la ciencia y los cuidados integrales, la sobrevida ha ido en aumento en los últimos tiempos, aun así, esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte infantil.
El 15 de febrero se recuerda el dia internacional de la lucha contra el cancer infantil. El pediatrico registra que el 75 % de sus pacientes superan la enfermedad con exito, estadistica similar a hospitales de primer mundo.
Los controles periodicos con el pediatra son importantes porque a traves de ellos, ante cualquier sospecha, podran llegar a tiempo con los demas especialistas para el diagnostico y tratamiento oportuno.
Por ano, en el departamento de oncohematologia de este centro de referencia nacional, mas de 200 ninos, ninas y jovenes reciben tratamiento medico contra el cancer y, mas de 400 se encuentran en seguimiento, tras informes de remision.
Los diagnosticos mas frecuentes son las leucemias, los tumores solidos y los linfomas. La Dra. Veronica Rivas, oncologa pediatra, del “Acosta nu”, comento que acuden ninos y ninas desde recien nacidos, hasta los 18 anos.
La especialista menciono ademas que hasta hoy se desconocen los agentes causales del cancer, pero se sabe que existe el aislamiento de ciertos genes que predisponen a la manifestacion de enfermedades.
El impacto que causa el cancer en las familias es de angustia y ansiedad. Al confirmarse el diagnostico, se habla con los padres para explicarle lo que significa la enfermedad, lo que implica el tratamiento al igual que los riesgos.
Existen sintomas que deben llamar la atencion y ser motivo de consulta medica como, palidez, que el nino o nina se muestre muy cansado, fiebre asociada o no a cuadros infecciosos que se prolongan y el aumento de la circunferencia abdominal.
La Dra. Rivas, destaco que la tasa de curacion aumento con los avances de la ciencia; la capacitacion constante del personal de salud, los cuidados integrales, el costo cero en los tratamientos, el equipamiento en las instalaciones, asi como las pruebas de diagnosticos.
Comento que tambien ofrecen soporte a las familias con las escuelas hospitalarias, albergues, asistencia social, el apoyo de asesoria juridica, atencion con profesionales de salud mental, entre otras, que posibilitan la permanencia en el hospital para realizar sus tratamientos.
La lucha contra el cancer se encuentra fortalecida con el apoyo de fundaciones y la asociacion de padres de ninos, ninas con cancer; empresas; cooperativas; embajadas, entidades nacionales y binacionales; entre otras.
Un dia de celebracion
Durante la manana de hoy, los ninos, ninas y jovenes que se encontraban en el departamento de oncohematologia compartieron el desayuno juntos a sus padres y el personal de salud y ademas tuvieron un momento de distraccion con un show de magia.