A días de un nuevo inicio del ciclo escolar es importante incentivar en los docentes, padres y estudiantes la práctica de hábitos saludables, así como en la necesidad de realizar el control médico integral, promover una alimentación saludable y estar atentos para prevenir la adquisición de enfermedades y mantener la salud.
""
Desde el Ministerio de Salud se insta a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
-Control médico integral
Para el examen físico, la evaluación de la visión, de la audición y de la salud bucodental, a fin de detectar y tratar cualquier condición de riesgo y realizar la inspección que certifique la condición de salud para la realización de actividades deportivas en el ámbito escolar. Se debe acudir a la consulta con el pediatra portando la libreta de salud el niño y de la niña y la libreta de salud de la y del adolescente. El Ministerio de Salud ofrece estos servicios en forma gratuita en los establecimientos de salud más cercano a su domicilio.
-Vacunas
Es responsabilidad de los padres y cuidadores principales que los estudiantes acudan al inicio de clases con su esquema de vacunación completo según la edad, a fin de disminuir los riesgos de adquirir alguna infección inmunoprevenible.
-Hábitos de Higiene
Asegurar que duerman como mínimo 8 horas diarias para un mejor desempeño escolar.
Insistir en el lavado de las manos en la escuela ante y después de comer, de utilizar el baño y de los juegos recreativos.
Realizar el baño diario, mantener uñas cortas y limpias y la inspección de la cabeza en busca de parásitos (piojos y liendres).
Cuidar los pies manteniéndolos limpios, secos - evitando la humedad entre dedos - para impedir la aparición de hongos y bacterias,
Utilizar un calzado adecuado y cómodo.
En los adolescentes para prevenir los olores corporales utilizar protectores (desodorante, toallas higiénicas y otros)
Cepillar los dientes después de cada comida.
-Hábitos saludables
Promover un recreo saludable a través del consumo de agua, frutas y verduras.
Fomentar actividades físicas diarias, acorde a cada grupo etario, disminuyendo las horas de sedentarismo. Se recomienda evitar el uso de celulares en las horas de clase.