Avanzando en la formación de profesionales: verifican prácticas en hospitales

La Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) de la cartera sanitaria ha llevado a cabo verificaciones in situ en hospitales públicos en el marco de la Resolución Ministerial S.G. N.° 88/2022 y de los convenios interinstitucionales en materia de carreras de pre-grado, grado y programas de postgrado (que no son vía CONAREM).

En esta ocasion los establecimientos verificados fueron el hospital general de Luque y el hospital regional de Villa Hayes. En estos controles se busca constatar la presencia fisica de los alumnos y alumnas en los establecimientos de salud o dependencias que fungen como campos de practicas. Tambien se constata que la cantidad de alumnos y alumnas por docente se ajuste a lo establecido en los respectivos convenios y que la realizacion de las pasantias se lleve a cabo en horarios y dias autorizados, entre otros objetivos.

La DNERHS es la referente institucional, responsable y articuladora de la formalizacion de los convenios con las instituciones formadoras privadas y publicas, por lo que ejerce sus atribuciones de control y verificacion. En ese marco puede recabar los informes necesarios y solicitar las documentaciones pertinentes para comprobar el cumplimiento de las obligaciones contempladas en los mencionados convenios.

Para llevar a cabo la verificacion in situ, se han aprobado varios documentos complementarios como los formatos de acta en los ambitos academicos, de contrapartidas y de informe final. Estos documentos son fundamentales para el proceso de verificacion y los resultados de las mismas permiten tanto al MSPyBS como a las Instituciones Formadoras establecer las medidas para mejorar la calidad de las practicas supervisadas en salud.

La verificacion in situ es importante para comprobar el cumplimiento de las obligaciones contempladas en los convenios interinstitucionales entre el MSPyBS y las Instituciones Formadoras privadas y publicas. Con esta medida se busca contribuir a mejorar la calidad de la formacion en salud en el pais que, a su vez, nos permita contar con profesionales capacitados para enfrentar los desafios del sector y para brindar una atencion con calidad y calidez a la poblacion.

Es importante mencionar que, estan programadas mas verificaciones in situ para el siguiente ano 2024.