Clínicas móviles reducen tiempos de espera: más de 2500 pacientes atendidos

Instaladas en los principales hospitales del área metropolitana, las clínicas móviles refuerzan la atención médica con el fin de reducir los tiempos de espera, en atención a la situación epidemiológica del país.

En un esfuerzo para hacer frente al incremento de casos de dengue y COVID-19, el Ministerio de Salud desplego las clinicas moviles de diagnostico para reforzar la respuesta medica en el area metropolitana. Con tecnologia de vanguardia a bordo, estos vehiculos ayudan a disminuir los tiempos de espera en los hospitales.

Durante un periodo de 28 dias, estas clinicas moviles han atendido a un total de 2.536 pacientes, con un promedio de 634 personas por dia. Detallando los numeros por hospital:

•En Barrio Obrero, se brindaron atenciones a 963 pacientes, con un promedio de 34 por dia.

•En Luque, se registraron 570 pacientes atendidos en 14 dias, promediando 30 diarios.

•En nemby, las clinicas moviles atendieron a 478 pacientes en 20 dias, con un promedio de 20 por dia.

•En San Lorenzo, se contabilizaron 525 pacientes atendidos durante 23 dias, con un promedio de 22 por dia.

Este movimiento estrategico no solo busca enfrentar la situacion sanitaria actual, sino que tambien refleja la determinacion del sector de la salud para adaptarse y responder de manera efectiva a las necesidades cambiantes de la poblacion.

Ademas, complementa otras medidas implementadas por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y, como los consultorios nocturnos y el servicio de Teledengue, ampliando asi las opciones de atencion y seguimiento para los pacientes afectados.