COVID-19: la vacunación anual protege contra las formas graves de la enfermedad

La vacuna anual está disponible en todos los vacunatorios del país y está indicada a la población, a partir de los 6 meses de edad en adelante. Es importante mantener las medidas de prevención para evitar contagios.

En las ultimas tres semanas (SE) 6, 7 y 8 se confirmaron 758 personas con COVID-19, de acuerdo a datos parciales.  El 79 % de los casos proceden de Central, Asuncion, Itapua y Guaira.

El 64 % de los casos identificados se concentra en la poblacion de 20 a 39 anos, un 21 % se registra en la franja de 60 anos y mas, y 15 % en el grupo de 0 y 19 anos.

Por otra parte, la curva epidemica de COVID-19 reporta seis semanas de descenso sostenido de casos que coincide con un descenso en la demanda de muestras procesadas. La tasa de positividad de contagios es de 10 %. A pesar de este descenso, es importante mantener las medidas de prevencion para evitar contagios.

Por el momento, todos los departamentos del pais muestran una baja transmision comunitaria, Nivel 1, registrando una tasa de incidencia de 3 casos por 100.000 habitantes.

En cuanto a datos de hospitalizados, en las ultimas tres semanas se reportaron 61 internaciones por COVID-19, de los cuales, 60 ingresaron a sala y uno a la unidad de cuidados intensivos.

En cuanto al numero de fallecidos, en las ultimas ocho semanas se confirmaron 60 defunciones por COVID-19, de los cuales, 4 corresponden a las ultimas tres semanas (SE 6, 7 y 8), segun datos parciales. El 78 % de los fallecidos son mayores de 60 anos, con comorbilidades.

Importancia de la vacunacion anual

Se recomienda la aplicacion de la vacuna anual contra el COVID-19 para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas al virus, principalmente a los grupos de riesgo, personas con comorbilidades y adultos mayores de 60 anos.

La vacuna anual esta disponible en todos los vacunatorios del pais. La vacuna esta indicada a la poblacion, a partir de los 6 meses de edad en adelante.

Para prevenir contagios

Toda persona con sintomas respiratorios debe usar tapabocas de forma adecuada. Tambien es clave utilizar al acudir a los establecimientos de salud. El tapabocas no debe retirarse al momento de toser o estornudar.

Cubrirse la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar. Desechar el panuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con panuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersion de gotitas y aerosoles, asi como la contaminacion de superficies.

Lavarse las manos de forma correcta y frecuente.

Ventilar los ambientes cerrados.

Evitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria como tos o estornudos.

Resumen Semanal COVID-19