Para combatir el dengue endémico en nuestro país, el Ministerio de Salud Pública recibió esta mañana un importante respaldo por parte de ITAIPU Binacional consistente en vehículos, maquinarias, equipos informáticos y de laboratorio, además de elementos de protección que se destinarán al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependencia técnica de la cartera sanitaria.
Esta accion, bajo el lineamiento del presidente Santiago Pena, busca intensificar la destruccion de criaderos, la reduccion de los indices de infestacion larvaria, asi como una fuerte campana de educacion comunitaria intensificados en seis departamentos del pais donde se registran el mayor numero de notificaciones de la enfermedad.
Durante el acto de entrega, la ministra de Salud, doctora Maria Teresa Baran, destaco la importancia del trabajo en equipo y la coordinacion de acciones para obtener mejores resultados. Resalto la labor del SENEPA en la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores como el dengue.
La titular de la cartera sanitaria tambien hizo un llamado a la concienciacion sobre la importancia de destruir y eliminar los criaderos de mosquitos para prevenir enfermedades y reitero la importancia de la Estrategia de Gestion Integrada en la lucha contra epidemias.
El proyecto, denominado “apoyo a las acciones de prevencion y control de arbovirosis en los Departamentos de Alto Parana, Canindeyu, Central, Presidente Hayes, Guaira y Caaguazu”, contempla la adquisicion de vehiculos, maquinarias, equipos informaticos, equipos e insumos laboratoriales de avanzada tecnologia, drones, uniformes, equipos de proteccion personal, lubricantes, insecticidas, insumos varios, materiales educativos, entre otros. Los trabajos seguiran un plan de accion y cronograma de actividades coordinado por el SENEPA, dependencia tecnica de la cartera sanitaria.
La inversion destinada por la Binacional para estas acciones de responsabilidad social, que tienen un periodo de implementacion de ocho meses, es de aproximadamente 35.000 millones de guaranies.
Alrededor de 1.000 personas, incluyendo al personal del SENEPA y a la red de voluntarios en las seis particiones afectadas, trabajaran para el logro de los objetivos. Los colaboradores conformaran las brigadas que realizaran los trabajos de rastrillaje, destruccion de criaderos, control quimico, visitas a las casas para concienciacion comunitaria, limpieza de baldios, geolocalizacion de zonas criticas, entre otras tareas. Las actividades se desarrollaran conforme a un cronograma y contaran con el concurso y acompanamiento de todas las instituciones involucradas.
Algunas de las adquisiciones entregadas
• Compra de vehiculos 0km:
10 Camionetas 4x4
12 Furgonetas con capacidad para 15 pasajeros
02 Minibuses para 28 pasajeros
• Compras de maquinas pesadas:
12 Maquinas pesadas (pulverizador remolcado)
16 Fumigadoras motomochila
• Equipos e insumos de laboratorio:
12 Microscopios Esteroscopio (lupa)
12 Microscopios bacteriologicos binoculares
12 Computadoras all in one
12 Camaras externas para microscopio con adaptadores
60 Probetas de plastico 1000 ml
12 Medidores de PH agua electronico
3,500 Ovitrampas
12 Esterioscopios trinocular con optica de zoom
• Equipos informaticos y tecnologia:
11 computadoras
03 drones
03 equipos de videoconferencia
54 tabletas para control digital
02 impresoras de carnet identificatorios
07 fotocopiadoras full color, multifuncional de alto nivel
• Equipos de proteccion individual:
465 Antiparras adaptables antiempano (silicona), antiparra acetato ocular y pvc
465 Proteccion respiratoria doble filtro
465 Pares de filtro redondo para vapores organicos
465 Pares de Prefiltro para polvos
465 Guantes de goma nitrilo
465 Protectores auditivo endoaural
• Uniformes:
2.000 chalecos con logo de SENEPA
2.000 pantalones
2.000 camisas sargas pesadas con bordados kaki
1.025 kepis amarillo con logo bordado
1.025 botas tipo militar
105 botas de goma cano largo
105 mamelucos de goma
405 pilotines
2.000 remeras con cuello
1.070 sombreritos tipo pescador