Mediante el trabajo integrado entre el Ministerio de Salud y la Gobernación del Amambay, fue habilitado el Centro de Especialidades Juan Pablo II, donde ahora funcionan los consultorios de especialidades médicas del hospital regional. Con mayor capacidad y confort para los pacientes, además el horario de atención se extiende hasta las 22:00.
En un predio cedido por el gobierno departamental, los consultorios de especialidades del Hospital Regional ahora funcionan en el nuevo Centro de Especialidades Juan Pablo II, mediante un convenio entre ambas instituciones.
Con un local mucho mas amplio, de unos 3.000 metros cuadrados, ademas se extiende el horario de atencion hasta las 22:00, aumentando la capacidad de respuesta a la poblacion en diferentes especialidades medicas.
En este espacio renovado, mas accesible y de mayor comodidad para los usuarios que acuden al servicio, cada especialista tiene un consultorio propio, y que se encuentra conectado al sistema informatico HIS (por las siglas en ingles de Health Information System).
En setiembre del 2023, la ministra de Salud, Maria Teresa Baran, y equipo tecnico, habia realizado un recorrido por estas instalaciones, asumiendo el compromiso de hacer realidad el sueno de habilitar el centro ambulatorio de especialidades medicas, que hoy fue inaugurado con la presencia de la comunidad, de autoridades nacionales, departamentales y locales.
Durante el acto de habilitacion, el Gobernador resalto el compromiso del Gobierno con la salud del departamento y el apoyo de la Ministra de Salud para la habilitacion del centro. "La intencion nuestra no es solo habilitar este centro, sino tambien descongestionar el hospital regional, para que los pacientes puedan acceder a una atencion digna y para que los profesionales tambien puedan atender en un lugar acorde", anadio Juan Silvio Acosta.
Por su parte, la Ministra recordo con emocion la primera vez que visito esta infraestructura, destacando que el trabajo integrado y coordinado permite lograr avances que, de forma aislada no, serian una realidad en poco tiempo.
"A seis meses de asumir el nuevo gobierno, estamos habilitando este centro que, como bien decia el gobernador, se inicio con gestiones en otra administracion y eso es trabajar en una politica de Estado. ¿Por que? Porque independientemente del color, lo que inicio otro gobernador se continuo con el gobernador actual y asi solamente vamos a poder construir nuestro sonado sistema de salud universal, al que todos los paraguayos puedan tener acceso", sostuvo igualmente la Dra. Baran, al tiempo de agradecer y felicitar a todos los funcionarios de la XIII Region Sanitaria y de la Gobernacion, por el gran compromiso que demuestran dia a dia en la atencion a la poblacion.
El director regional, Dr. Saul Recalde, aprovecho la oportunidad para anunciar que el proximo desafio es convertir este centro en el materno infantil de Amambay. "Estamos felices por este inicio, pero aca no termina. La salud es un derecho de las personas y es nuestra obligacion brindar la respuesta que se necesita", destaco, al tiempo de agradecer el gran compromiso de la Gobernacion y de la Municipalidad con la salud del departamento.